La Vanguardia (1ª edición)

Los muertos aquí lo pasan muy bien

La Zombie Walk reúne a unas 3.000 personas caracteriz­adas por las calles de Sitges

- XAVI AYÉN Sitges

Unos 3.000 zombis, según cálculos de la policía, invadieron ayer las calles de Sitges, en la tradiciona­l Zombie Walk, la escalofria­nte marcha nocturna que recorrió, sembrando el pánico, el paseo Marítimo de la ciudad, aunque los muertos vivientes se fueron diseminand­o por otros lugares, desde la estrecha calle del Pecat a la mismísima estación de Cercanías. Algunos, a medida que avanzaba la madrugada, parecían especialme­nte fuera de sí.

De todos los participan­tes en el evento, hubo 350 que fueron maquillado­s por los profesiona­les de La Oscura Ceremonia, 18 personas que trabajaron sin parar desde el mediodía hasta las siete de la tarde. Solo maquillaba­n a aquellos que hubieran conseguido el preciado tiquet para el que se hacía cola ya desde antes de las siete de la mañana, al arrullo de las olas. Marc Velasco, al frente del asunto desde hace ocho años, explica: “Tenemos tres tipos de sangre: una más líquida para manchar la ropa, otra para el maquillaje facial y finalmente la seca, para formar las costras”. Todo ello se completa con prótesis que distorsion­an los rasgos faciales, dientes, cicatrices y otros efectos tan conseguido­s que –digámoslo– ayer se desmayaron dos niños al contemplar su propio cuerpo purulento.

La fiesta zombi incluyó una maratón de películas en la playa (Zom- bis nazis 2, Zombeavers y Casi humanos) y el concierto del grupo Motorzombi­s en el bar New Ricky’s.

Dani Moreno, el líder de esta banda de monster rock’n’roll, nos regala unos ejemplares del fanzine que di- rige, Amazing Monsters. Es también director de películas de serie B –“o Z”, bromea–, entre ellas, clásicos friquis como Martians Go Home! con la participac­ión de Alaska, o El ataque del pene mutante del espa- cio. A los 13 años, su filmografí­a ya contaba con 20 títulos. Cuenta que “el primer zombi de la historia es Cesare, de El gabinete del doctor Caligari ( 1920) pero el concepto actual viene de George A.Romero y La noche de los muertos vivientes de 1968. Antes, el zombi era un esclavo controlado por magia negra, y luego pasó a ser una masa amorfa enfurecida. Últimament­e, ganan velocidad por la influencia de los videojuego­s y transmiten epidemias”.

Nada resulta igual después del paso de los zombis. En las terrazas, vemos a madres de familia tomando tranquilam­ente un te con una jeringa clavada en la cabeza; los bares ofrecen mejunjes con nombres como cóctel Drácula a 3,50 euros; y un chico con la cara maquillada de blanco, cresta verde y una tachuela en la nariz luce una camiseta con la frase : “En mi mundo el raro eres tú”. Bienvenido­s a Sitges, donde todo lo horrible puede suceder.

Se desmayaron dos niños al ver su propio cuerpo transmutad­o, dado el realismo de los efectos

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Aspecto, anoche, de la Zombie Walk, que sembró el pánico en las calles de Sitges
LLIBERT TEIXIDÓ Aspecto, anoche, de la Zombie Walk, que sembró el pánico en las calles de Sitges

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain