La Vanguardia (1ª edición)

Rock y rumba riman con erre

- Esteban Linés

No parece que los hermanos Muñoz apliquen la máxima lampedusia­na de que tienen que pasar muchas cosas para que en el fondo nada cambie. Al menos en esta fornida nueva entrega sonora, donde han acabado por materializ­ar un anhelo que han ido plasmando progresiva­mente en sus discos. Son los hermanos de Cornellà los primeros en reconocer que lo suyo es la rumba, pero también el rock, y de eso han ido evidentes muestras a lo largo de estos tres lustros. También es verdad que cuando se suben a un escenario su margen de versatilid­ad no es muy amplio, basculando entre el formato de rítmico dúo acústico o como grupo en clave rumba pop, de iguales efectos adictivos.

Con la Rumba a lo desconocid­o (imaginativ­o título sin duda) el énfasis por el pulso esencial del rock es nítido y determinan­te. A los Muñoz les gusta el rock español deslenguad­o y de tralla eléctrico-guitarrera, y aquí explotan con ganas esa vena, en buena medida gracias a la participac­ión en la producción y en las mezclas de Rafa Sardina y Cheche Alara. Por no hablar de la colaboraci­ón casi siempre gloriosa de Antonio García de Diego. Esa decantació­n eléctrica, afortunada­mente, no parte al disco en dos, enfrentánd­ose a los temas rumberos más convencion­ales, sino que mantiene una unidad que deviene la principal virtud. Y aunque quizás líricament­e carezca de la frescura de Tu calorro, La raja de tu falda o El del medio de Los Chichos, la madurez es un grado que se valora. Y en ellos todavía más.

 ??  ?? Estopa RUMBA A LO DESCONOCID­O RUMBA ROCK/ SONY
Estopa RUMBA A LO DESCONOCID­O RUMBA ROCK/ SONY
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain