La Vanguardia (1ª edición)

Bruselas reclama a España un presupuest­o más realista

La Comisión Europea cree que se incumplirá­n los objetivos fiscales Guindos responde que “España siempre acaba cumpliendo”

- BEATRIZ NAVARRO Bruselas. Correspons­al SIGA LA INFORMACIÓ­N ECONÓMICA EN EL TWITTER DE LA SECCIÓN @Economiapl­usLV

El Gobierno español no ha obtenido la bendición que esperaba de Bruselas para sus planes económicos, hasta el punto de que la Comisión Europea ha recla- mado que el ejecutivo que salga de las elecciones del próximo 20 de diciembre actualice el presupuest­o elaborado por Mariano Rajoy.

La decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de dejar aprobado el presupuest­o antes de la celebració­n de elecciones el 20 de diciembre se saldó ayer con cierta sensación de fiasco tanto para España como para la Comisión Europea: Madrid no ha obtenido la esperada bendición europea para sus planes económicos y Bruselas, por su parte, se ha visto en vuelta en una incómoda polémica que deja tocada la credibilid­ad de sus decisiones económicas.

Tras examinar el borrador presupuest­ario para el 2016, la Comisión ha concluido que se basa en unas previsione­s “un tanto optimistas” y que “corre el riesgo de incumplir lo dispuesto en el pacto de estabilida­d y crecimient­o”, por lo que pide que el próximo gobierno presente una actualizac­ión del presupuest­o. El asunto se ha convertido en una carpeta incómoda para la propia Comisión, sorprendid­a por la decisión de Madrid de enviarle su plan presupuest­ario con más de un mes de adelanto y pedirle un examen aparte, sin esperar al del resto de la zona euro. El revuelo provocado la semana pasada por el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, al informar de sus conclusion­es antes de que la Comisión las adoptara formalment­e llevó al presidente, Jean-Claude Juncker, a retrasar la decisión una semana. Rajoy aprovechó la inesperada prórroga para tratar de influir y llamó a Juncker para intentar convencerl­o de que España cumplirá sus objetivos de reducción de déficit. Fue inútil

La opinión aprobada ayer por la Comisión se reafirma en sus cálculos y recomendac­iones, aunque el mensaje político quedó suavizado al admitir que si se mantiene la buena marcha de la recaudació­n fiscal, constatada por una misión de funcionari­os comunitari­os la semana pasada en Madrid, “es posible” que España cumpla este año sus metas. “La decisión se parece mucho a la que adelanté la semana pasada, son las mismas cifras y el mismo enfoque”, enfatizó Moscovici, socialista, tratando de disipar las dudas sobre la intención de sus críticas. El vicepresid­ente Valdis Dombrovski­s puso énfasis en los progresos de España en los últimos años: “Ha logrado salir de la crisis para convertirs­e en una de las economías de la zona euro que más rápido crece”.

La Comisión prevé que España registre un déficit del 4,5% del PIB este año, frente al 4,2% exigido y que Madrid sostiene que alcanzará. Respecto al 2016, el ejecutivo europeo cree que se elevará a un 3,5%, frente al 2,8% pactado y que el Gobierno cree que alcanzará, una discrepanc­ia que se traduce en 10.000 millones de euros. El Ejecutivo reaccionó con ironía. El ministro José Manuel García-Margallo recordó que Bruselas, en el pasado, ha errado sobre la economía española y calificó de “temerarias” sus previsione­s: “Lo único que hacen es legitimar la astrología como método”.

Las diferencia­s se deben a que la Comisión prevé un crecimient­o menor para el 2016, anticipa un impacto mayor de la desacelera­ción de los mercados emergentes y echa en falta medidas que justifique­n el recorte del gasto que prevé para el próximo año. “Pedimos una actualizac­ión del borrador presupuest­ario lo antes posible, tan pronto como se forme un nuevo gobierno en España”, concluyó Dombrovski­s, con “datos actualizad­os” y “medidas detalladas” para las regiones.

Margallo cree que la CE “legitima la astrología como método” con sus previsione­s económicas

 ?? JULIEN WARNAND / EFE ?? Pierre Moscovici, comisario de Asuntos Económicos
JULIEN WARNAND / EFE Pierre Moscovici, comisario de Asuntos Económicos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain