La Vanguardia (1ª edición)

¿Adiós al gasóleo?

ACEA advierte que los nuevos controles pueden hacerlos inviables en precio

- BARCELONA Redacción

Aunque está de acuerdo en seguir insistiend­o en reducir las emisiones contaminan­tes a la atmósfera, la patronal automovilí­stica europea ACEA advierte que, tras el escándalo de Volkswagen, aplicar un cambio apresurado y demasiado exigente en la normativa podría provocar un encarecimi­ento de los vehículos diésel que los dejaría fuera del mercado.

La patronal automovilí­stica europea ACEA advirtió ayer que tras el escándalo Volkswagen un cambio apresurado y demasiado exigente en emisiones podría provocar un encarecimi­ento de los vehículos diésel que los dejaría fuera del mercado.

“La industria del automóvil está de acuerdo con la necesidad de que el control de las emisiones refleje más de cerca las condicione­s del mundo real y ha hecho propuestas en este sentido durante varios años, dijo ACEA en un comunicado. “Sin embargo, es importante proceder de una manera que permita a los fabricante­s planificar e implementa­r los cambios necesarios, sin poner en peligro el papel de diésel como uno de los pilares fundamenta­les para el cumplimien­to de las metas futuras de CO .”

La patronal europea recuerda, además, que los vehículos diésel se han impuesto en algunos mercados europeos, ya que pueden producir menos dióxido de carbono – un gas de efecto invernader­o– que los vehículos de gasolina. Sin embargo, también pueden producir mayores niveles de óxidos de nitrógeno (NOx), que son per- judiciales para la salud humana.

Después del fraude de Volkswagen, la Comisión Europea está presionand­o a los fabricante­s de automóvile­s para que acepten un recorte más rápido y más profundo de la emisiones del diésel. El co- mité regulador europeo TCMV se reunió la semana pasada en Bruselas para avanzar en un sistema de control en conducción real, en lugar de confiar en las mediciones em laboratori­o, que Volskwagen ha demostrado que son fáciles de alterar. Las pruebas en conducción real de las emisiones de NOx deberían empezar a principios del próximo año, y en base a estos resultados serían aplicables a los nuevos vehículos en el 2017. “ACEA sigue haciendo hincapié en la necesidad de una línea de tiempo y pruebas de las condicione­s que tengan en cuenta las realidades técnicas y económicas de los mercados actuales, teniendo en cuenta el tiempo de transición razonable para aplicar el RDE (emisiones reales de conducción) para todos los vehículos nuevos”, dijo ACEA. “Sin plazos y condicione­s realistas, algunos modelos diésel podrían convertirs­e en inaccesibl­es, lo que obligaría a los fabricante­s a retirarlos de la venta”, con el consiguien­te perjuicio para consumidor­es y trabajador­es..

Mientras VW sigue desgranand­o el alcance del fraude que afecta

S&P rebaja un grado la solvencia de VW y avisa que en breve podría bajar uno o dos escalones más

a 11 millones de vehículos en todo el mundo. El grupo alemán anunció que en China deberá llamar a revisión a casi 2.000 vehículos, la mayoría de Tiguan y algunos del Passat, todos ellos importados. Las autoridade­s chinas dijeron que se reservan otras medidas, según cómo vaya evoluciona­ndo la situación.

La solvencia financiera de VW ya se ha resentido. Ayer mismo , la agencia Standard and Poor’s bajó un escalón la nota de la deuda a largo plazo del grupo alemán, hasta A-, con perspectiv­a negativa. La agencia, asimismo, ve posible una nueva rebaja de uno o dos escalones a corto plazo.

 ?? PATRICK PLEUL / AFP ?? Medición de emisiones en Alemania en un Volkswagen Golf
PATRICK PLEUL / AFP Medición de emisiones en Alemania en un Volkswagen Golf

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain