La Vanguardia (1ª edición)

Las nuevas modelos españolas triunfan en la moda de París

Mayka Merino, Afrodita Dorado y Marta Ortiz, las nuevas promesas de las pasarelas

- JOSEP SANDOVAL

Barcelona

Mayka estudia Historia del Arte; Afrodita está en Protocolo y Marta hace Marketing, pero las tres quieren ser modelos, top models. Y parece que están en muy buen camino: la primera acudió a un casting en Londres y de allí ya salió catapultad­a a París y Milán; a la segunda la vieron en un desfile de Andrés Sardá en Barcelona y de allí también disparada hacia París; y a la tercera la pidieron desde Chanel directamen­te para la Semana de la Moda de la capital del Sena, donde se ha celebrado la última cita con la moda que puede ser el principio de una carrera que las tres sueñan apasionant­e. Y puede serlo porque el momento pasarela tiene los ojos puestos en el prototipo de la modelo mediterrán­ea, que está tan de moda como la dieta. ¿Quién las pone de moda? “Son los directores de casting quienes deciden”, dice Raquel, que desde la agencia Traffic dirige el movimiento de estos nuevos físicos que son el re- emplazo a una generación nacional que está pasando a la reserva. “Por ahora piden chicas delgadas, poca curva, poco pecho, pero eso está cambiando”, dice esta mánager que confía en las aptitudes de sus chicas. “Empiezan a gustar, y mucho, las españolas, porque son trabajador­as, educadas, obedientes. Vienen a sustituir a las rusas y las brasileñas, hasta ahora las más solicitada­s”.

Las carreras de estas chicas pueden ser cortas dado los vaivenes de la moda y, por lo visto, las veleidades de los directores de casting. Aunque hay excepcione­s, las tops más conocidas que, superados los 40, son ya iconos, trabajan más que nunca y sus sueldos son astronómic­os. No es el caso de los desfiles de París de estos días (o de cualquiera de las Semanas de Moda que se hacen en el mundo), por los que han recibido un promedio de unos 2.000 euros por desfile. “En París, como en Nueva York, se hace pasarela por prestigio, pagan mejor en Milán, pero en el resto hay un precio promedio”, sigue Raquel que no duda en señalar que Nueva York es el eje de la moda, seguida por París, Londres, Milán, Alemania y un surtido de países que incluye España. “Nuestros diseñadore­s no figuran mucho en el panorama mundial, donde sólo conocen y dominan las grandes marcas como Mango, Zara o Loewe. Cualquier top enloquece por hacer sus publicidad­es, no sólo por lo atractivas que resultan sino porque pagan excelentem­ente bien”.

Y eso es lo que le gustaría a Mayka Merino, de 18 años, natural de Jerez de la Frontera, que participó en un concurso de nuevos talentos, que no ganó, pero que resultó ser su trampolín: Prada la fichó en exclusiva para abrir el desfile de Milán y de allí al de París. Sus orejas, muy separadas, antes eran un problema: “Ahora son mi seña de identidad”, asegura sin problema. Para Afrodita Dorado este año París ha sido su talismán. Tiene 23 años y es española de padres dominicano­s. Está convencida de que este será su año de suerte: Y es que “cuando te piden desde Balenciaga a Acne pasando por Stella McCartney por citar sólo a los tres más reconocido­s, es como para entusiasma­rse”.

La valenciana Marta Ortiz tiene 21 años y tras su desfile de Chanel su futuro ha tomado un nuevo rumbo. Tiene experienci­a en grandes marcas, pues ha pasado ropa de Elie Saab, Zuhair Murad, Emporio Armani, Vivienne Westwood o Guy Laroche, y su físico es habitual en los redacciona­les de moda de las publicacio­nes más prestigios­as, de Elle a Vogue pasando por Harper’s Bazaar. A todas las une la ilusión y las ganas de triunfar, saben que es un trabajo exigente y que detrás del glamur hay mucho sacrificio, horas de espera y también muchos desengaños. Pero ellas siguen soñando, y por ahora con muy buenos resultados.

Ha llegado el momento del relevo generacion­al en el mundo de la moda, y ellas son el ejemplo

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain