La Vanguardia (1ª edición)

El Código Penal como aliado

-

Se ha producido una modificaci­ón legal que está también alterando el universo carterista. Se trata de la llegada del nuevo Código Penal. El articulado legal ha modificado las considerac­iones de falta y de delito. Las faltas han desapareci­do y han aparecido los delitos leves. Esa alteración de apariencia meramente semántica tiene gran trascenden­cia, puesto que el delito tiene un mayor peso en la mochila de los anteceden- tes. Se trata de una modificaci­ón que no ha pasado inadvertid­a para los carterista­s. La presión policial y el Código Penal han forzado esta diáspora delictiva. La línea que separa el delito leve del delito es el mismo que antes delimitaba lo que era una falta de un delito. Esa frontera son los 400 euros. Por debajo de esa cifra, se tipificará como delito leve y delito sin matices cuando se supere. Ante este panorama y según fuentes policia- les, algunos de los más habituales ladrones del metro “han decidido marcharse a otro país”. No son carterista­s de perfil gris ni mucho menos. Sus estadístic­as les avalan como auténticos profesiona­les del ramo. Algunos de estos amigos de lo ajeno que se estaban moviendo por el metro de Barcelona tienen a sus espaldas más de 100 identifica­ciones. Esta habitualid­ad en acciones delictivas y en la exhibición de su docu- mentación a requerimie­nto de la policía mientras están dentro de la red del metro es la que fundamenta­n los documentos de los agentes especializ­ados en la confección de informes de multirrein­cidentes que conducen a los ingresos en prisión o las órdenes de alejamient­o. Ese tipo de resolucion­es judiciales son considerad­as muy efectivas por los Mossos d’Esquadra, que fueron pioneros en trabajar para conseguirl­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain