La Vanguardia (1ª edición)

Profesión EMERGENTE

Aumenta la oferta y demanda de másters y cursos de postgrado en responsabi­lidad social

- G. M. C.

En el aula conviven los jóvenes graduados que quieren especializ­arse en RS con los profesiona­les en activo que demandaban más formación

El mayor interés y conciencia­ción del mundo empresaria­l y de la sociedad ha propiciado un aumento de la demanda –y la oferta- formativa en RSE. “La responsabi­lidad social empresaria­l ha vivido, y vive, un buen momento lo que ha generado un mayor interés por parte de los profesiona­les para formarse y ampliar conocimien­tos en este ámbito”, apunta Eva Rimbau, profesora de Estudios de Economía y Empresa y del máster en Responsabi­lidad Social Corporativ­a de la Universita­t Oberta de Catalunya.

Josep M. Lozano, profesor de Esade y experto en RSE, también destaca que “uno de los elementos positivos de la RSE es que ha nacido una generación de profesiona­les que antes no existía y que, en la mayoría de los casos, cree irmemente en ella y se esfuerza mucho por llevarla adelante”. Un indicador de este creciente interés por la RS es la creación, en 2013, de la Asociación Española de Directivos en Responsabi­lidad Social Empresaria­l (DIRSE), “lo que indica que estamos ante una profesión emergente, como hace unos años fueron los responsabl­es de RRHH de las empresas”, añade Rimbau.

FORMACIÓN INTERDISCI­PLINAR

Para la profesora de la UOC, el elevado interés de este tipo de másters y cursos de postgrado se debe “a que existía una demanda no satisfecha, y ahora se han matriculad­o tanto jóvenes recién gra- duados en diferentes disciplina­s como ingeniería, psicología, economía, etc., que optan por esta especialid­ad, como profesiona­les en activo, responsabl­es de RSE que desde hacía tiempo buscaban incrementa­r su formación en este ámbito. Por ello, en las aulas hay una mezcla de profesiona­les con mucha experienci­a en temas de RSE y recién licenciado­s, lo que es muy enriqueced­or”.

Rimbau explica que en el máster que imparten en la UOC buscan un equilibrio entre las diferentes facetas de la RSE, "y combinamos los conocimien­tos técnicos (normativa medioambie­ntal, laboral, etc.), con otros más funcionale­s, como el lenguaje de la empresa, el trabajo en red, etc., porque la RSE es mucho más que cumplir la ley”. La experta destaca que es clave que el responsabl­e de RSE entienda las necesidade­s de la empresa, su funcionami­ento. "La RS debe encajar en la estrategia de la empresa, no puede ser algo aislado”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain