La Vanguardia (1ª edición)

“No tiene sentido crear una serie sin creer que será la mejor”

Es el creador de ‘Fargo’, que hace borrón y cuenta nueva en su segunda temporada con un reparto estelar encabezado por Kirsten Dunst, Patrick Wilson y Ted Danson

- Barcelona PERE SOLÀ GIMFERRER

Noah Hawley prefiere no decir su edad exacta porque, como ya está en la cuarentena, no se considera un guionista prodigio. Él picó piedra en la escuela de Bones y, tras un par de proyectos fallidos, finalmente se consagró con Fargo. Esta noche estrena la segunda temporada en Canal+ Series Xtra (22.30 h) y no tiembla ante el reto, explorando otra vez la violencia en un contexto aparenteme­nte idílico pero dándole al botón de reset. Como manda la nueva moda de la antología, hay nuevo caso y caras nuevas.

Primero definamos Fargo. ¿Es un falso remake? ¿Un reboot? ¿Un universo alternativ­o? Con el canal FX teníamos una idea muy clara: no podíamos escribir otra vez el personaje de Marge sin Frances McDormand. ¿Y qué es una adaptación sin la misma trama ni los mismos personajes? Supongo que una nueva película de los Coen, esta vez para televisión y que transmita la misma sensación.

¿Por qué decidió ubicar la trama en los setenta? Quería encontrar una forma de convertir el tiempo en una historia criminal y 1979 era el momento perfecto porque era uno de los puntos más bajos de la historia de EE.UU: la recesión económica to- davía causaba estragos, se acordaban del Watergate, el crimen subía, los soldados de Vietnam parecían haber traído la guerra a casa, y las minorías veían cómo seguían siendo ignoradas. Es una historia que tiene tanto que ver con los personajes como la historia del país. Es épica americana.

A veces estas pequeñas y remotas ciudades parecen evocar el salvaje Oeste. Me gusta hablar de cómo la civilizaci­ón choca contra la naturaleza salvaje: es el mito de América. Por ejemplo, situamos la acción en un sitio donde puedes comer las mejores albóndigas del mundo y luego morir de frío en el aparcamien­to. Es una Siberia con bares. Y este año, al incluir una historia con nativos americanos, ayuda a darle este toque del oeste.

Una historia que ya había mencionado el primer año... Cuando mencionamo­s la tragedia de Sioux Falls no pensábamos contar la historia: la referencia estaba allí para darle perspectiv­a a Molly. Pero después de sembrar más guiños, me pareció gracioso ir por este camino. Por lo menos hay un personaje que conoce la audiencia: Lou Solverson, que ahora interpreta Patrick Wilson.

Da la impresión de que se han superado con el reparto.

Me gusta que la mayoría de los ac-

tores no hubieran visto la primera

temporada de Fargo cuando firmaron. Eso significab­a que no decían sí a un fenómeno sino que reaccionab­an positivame­nte a un papel.

¿Y fue difícil conseguir a Kirsten Dunst? Pues en realidad fue muy simple. Leyó el guion, me reuní con ella y ya está. Ha sido un placer trabajar con Kirsten: es muy profesiona­l, no crea ningún problema en el rodaje y tiene una visión muy cinematogr­áfica. Y, como guionista, es una experienci­a ver cómo alguien interpreta un personaje con tanto talento e intensidad. Convierte el papel de Peggy, una peluquera local, en el viaje más original e inesperado.

¿Siente la presión del segundo año? No puedo controlar cómo se recibe el material pero siento que he hecho el mejor trabajo posible: mi visión se ha plasmado y no puedo es- tar más orgulloso. Tampoco he hecho lo mismo, así que el espectador deberá valorar la historia por sí misma.

Antes no era habitual esperar más de un año entre temporadas. ¿Se da más espacio a los autores? Que no se cabalguen el trabajo de guion y la producción ayuda a prestar atención a los detalles durante el rodaje porque sabes cómo termina todo. Si de repente en Fargo cambiásemo­s el método de trabajo, escribiend­o y rodando a la vez, no sería el mismo éxito. La cadena por suerte nos dio esta libertad.

El presidente de FX, John Landgraf, criticó que había demasiadas series. ¿Las hay? No tiene sentido crear una serie si no piensas que puede ser la mejor serie de la televisión. Este es mi punto de vista como creador. Pero ahora hay muchos canales intentando ofrecer algo original. La televisión no deja de ser un mercado y su objetivo es vender, pero cada vez resulta más difícil destacar.

KIRSTEN DUNST “Es una experienci­a ver cómo alguien interpreta con tanto talento e intensidad”

ÉPICA AMERICANA “El argumento tiene tanto que ver con los personajes como la historia de EE.UU.”

 ?? KEVIN WINTER / GETTY ?? Noah Hawley junto a Kirsten Dunst y Patrick Wilson, dos de los protagonis­tas principale­s de los nuevos episodios de Fargo
KEVIN WINTER / GETTY Noah Hawley junto a Kirsten Dunst y Patrick Wilson, dos de los protagonis­tas principale­s de los nuevos episodios de Fargo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain