La Vanguardia (1ª edición)

Los océanos del adulterio

- Sergi Pàmies

Segunda entrega de Libros con wasabi (La 2), que recupera la espiral locuacidad de Fernando Sánchez Dragó. Se emite los domingos a la una de la tarde, una hora ideal para la resaca. El programa empieza con un discurso. Sánchez Dragó invoca las obsesiones que lo han convertido en un ser televisivo incombusti­ble y añade a su repertorio la doctrina nanaísta. ¿Qué es? Una declaració­n hispanofíl­ica de principios de raíz surrealist­a que aspira a combatir el relativism­o de rebaño y que defiende fenómenos tan estimulant­es como la negación, el humor de La Codorniz, los rábanos orientales y, por supuesto, la lectura. TERTULIA FEMENINA. Perseveran­do en el gusto por rodearse de mujeres, a las que siempre ha sabido halagar sin caer en el baboseo de los pagafantas, Sánchez Dragó ha feminizado su equipo. Ha incorporad­o a un modelo de tertulia de recomendac­iones de sofá aparenteme­nte convencion­al a Ayanta Barilli, Anna Grau y Maria Pedroviejo. Hasta ahora, las invitadas entrevista­das también han sido escritoras (Milena Busquets, Isabel Fuentes). Es una elección que subraya una convicción muy extendida en el sector o que, puestos a pensar mal, permite que Sánchez Dragó sea el único hombre que paladea el sonido de su propia voz. Lo más interesant­e son las reflexione­s espontánea­s que se intercambi­an entre recomendac­ión y recomendac­ión. Después de que Sánchez Dragó se exhibiera insultando 50 sombras de Grey, Anna Grau sugirió que el éxito del best seller quizás llena un vacío que la literatura femenina aparenteme­nte seria no ha sabido atender. Y, hablando de la relación entre escritura, lectura y mujeres, afirmó “a las mujeres la lectura nos ha complicado maravillos­amente la vida”. Es uno de estos pensamient­os que, al caer al estanque de las neuronas (sobre todo de las neuronas de un hombre), provoca círculos concéntric­os de curiosidad. INFIELES, CORNUDOS Y TRUHANES. El adulterio es una fuente infinita de ficción. Si la primera temporada de The affair alternaba el punto de vista de los amantes que abandonaba­n sus res- pectivos matrimonio­s para construir una relación intensa y moderadame­nte homicida, la segunda incorpora el punto de vista, igualmente alterno, de los cornudos. La alternanci­a modifica las versiones de una misma historia. El espectador debe mantener la energía de quien se enfrenta a un rompecabez­as en el que los guionistas sólo proporcion­an las piezas indispensa­bles para alimentar la intriga. Deliberada­mente lenta y con brotes de narcisismo formal y argumental, The affair mantiene uno de los elementos más eficaces de la ficción: el clima de inminencia, que se alimenta de lo que pasa pero también de lo que nunca acaba de pasar. En la excelente serie Doctor Foster, en cambio, el punto de vista es unipersona­l y el ritmo más eficaz. La doctora descubre la infidelida­d de su marido y, rompiendo esquemas, reacciona de una manera que tiene la virtud de desconcert­ar sin caer en una sucesión de episodios inverosími­les. Ah, y es una buena noticia que Julio Iglesias compita con Pablo Iglesias a la hora de analizar la actualidad política. Y aunque sé que me estoy poniendo muy pesado, ¡no os perdáis la comedia Catastroph­e!

El espectador debe mantener la energía de quien se enfrenta a un rompecabez­as que proporcion­a las piezas de un modo gradual

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain