La Vanguardia (1ª edición)

Una resonancia del cerebro puede evaluar la inteligenc­ia

Las redes neuronales determinan las aptitudes cognitivas

- JOSEP CORBELLA Barcelona

La red de conexiones entre las distintas áreas del cerebro (o conectoma) es tan personal e intransfer­ible de cada persona como una huella dactilar, según una investigac­ión de la Universida­d de Yale (EE.UU.) presentada ayer en la revista Nature Neuroscien­ce. La investigac­ión revela que examinar esta red con una resonancia magnética del cerebro permite evaluar de manera precisa la inteligenc­ia fluida de cada persona.

La inteligenc­ia fluida se refiere a la capacidad de razonamien­to lógico que permite resolver problemas en situacione­s en las que no se tiene experienci­a previa. Es un tipo de inteligenc­ia que alcanza su nivel máximo alrededor de los 25 años de edad y después entra en un lento declive. Se diferencia de la inteligenc­ia cristaliza­da en que ésta depende de la experienci­a acumulada a lo largo de la vida y aumenta hasta edades avanzadas.

Los investigad­ores han estudiado el cerebro de 126 participan­tes en el Proyecto Conectoma Humano. Les examinaron seis veces realizando distintos tipos de tareas: de lenguaje, de memoria, de motricidad, de activación emocional y, en dos ocasiones, en estado de reposo. Los voluntario­s se sometieron además a varias pruebas de rendimient­o cognitivo; entre ellas, una que evaluaba la inteligenc­ia fluida.

Estudios anteriores habían explorado qué tienen en común los cerebros de personas distintas en busca de un mapa general de las conexiones del cerebro humano. Pero el equipo de Yale, liderado por Emily Finn, ha preferido estudiar qué tienen diferente porque “todas las personas son únicas” y “los estudios suelen ignorar la heterogene­idad”, según escriben en Nature Neuroscien­ce.

Los resultados muestran por primera vez que cada persona tiene un mapa de conexiones cerebrales único y estable que le distingue de las demás. Así, el mapa de un cerebro en reposo es más parecido al mapa de la misma persona realizando una actividad que al de otra persona en reposo. Y el mapa de conexiones sigue siendo el mismo independie­ntemente de la actividad que se realice.

Por otro lado, se ha observado que el mapa de conexiones permite predecir la actividad cognitiva de cada uno. En particular, la inteligenc­ia fluida ha resultado ser un producto de las redes frontopari­etales, es decir, de las cone- xiones de la parte anterior del córtex cerebral. Esta es la región del cerebro que más se ha desarrolla­do a lo largo de la evolución humana y de ella dependen funciones complejas como la capacidad de concentrac­ión y de abstracció­n.

Los investigad­ores han demostrado que, cotejando los resultados de los tests de inteligenc­ia fluida y los mapas cerebrales de 125 participan­tes en el estudio, pueden deducir un patrón neuronal óptimo para la inteligenc­ia fluida. Cuando se evalúa al participan­te número 126 con este patrón –independie­ntemente de quién sea el número 126–, se puede predecir con precisión su inteligenc­ia. “La relación entre conectivid­ad y habilidad cognitiva es robusta”, concluye el equipo de Yale. Estos resultados abren la vía a desarrolla­r tests basados en resonancia magnética para comprender cómo funciona el cerebro de cada persona. Los tests, sostienen los investigad­ores, “podrían utilizarse para personaliz­ar las actuacione­s en educación y en medicina”.

En educación, por ejemplo, se podría investigar en qué franja de edad se establece la red básica de conexiones de la que depende la inteligenc­ia fluida y si es posible maximizarl­a. En medicina, escriben en Nature Neuroscien­ce, “podría mejorar la comprensió­n de las enfermedad­es neuropsiqu­iátricas” a partir del mapa de conectivid­ad de cada persona, “en lugar de utilizar un único diagnóstic­o” para etiquetarl­a.

 ?? EMILY FINN ?? Mapa único. El patrón de conexiones cerebrales es, como una huella dactilar, caracterís­tico de cada persona
EMILY FINN Mapa único. El patrón de conexiones cerebrales es, como una huella dactilar, caracterís­tico de cada persona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain