La Vanguardia (1ª edición)

Cambiar el calendario

- Santi Nolla

No tiene sentido. En esta jornada de partidos de fútbol de seleccione­s se han lesionado, entre otros, Schweinste­iger, Götze, Benzema, Modric, Morata, Pogba, Ivanovic, Matic, Silva, Agüero o David Luiz. El calendario está mal construido, pero el verdadero debate es de concepto.

Los dos organismos potentes que gobiernan el fútbol mundial, la FIFA y la UEFA, están salpicados de casos de corrupción pero ambos siempre habían mantenido una teoría que permanece. Creen que hay que enganchar a las pequeñas seleccione­s con las grandes para que el fútbol crezca. Una cuestión es la élite y otra la base, pero lo más importante es que Alemania, actual campeona del mundo, pueda jugar contra Gibraltar y que Albania se pueda clasificar para la fase final de la Eurocopa o que Burundi y Seychelles compitan. Forma parte del espíritu fundaciona­l. Pero el fútbol ha evoluciona­do.

Primero habría que reducir las competicio­nes. Con Eurocopa, Copa América y Mundial bastaría. La Copa Confederac­iones o la Copa Oro sobran. Luego habría que establecer un handicap a seleccione­s históricas. Debería haber un número de equipos que jugaran las fases finales de la Eurocopa y el Mundial sin tener que clasificar­se. Las seleccione­s de ranking menor podrían acceder, pero estas sí, jugando una clasificac­ión. No puede ser que Holanda no esté en Francia y que San Marino haya encajado 34 goles en 9 partidos (sin incluir el de ayer) o Gibraltar, 56 en 10.

Hay criterios suficiente­s para elegir a las top y es necesario dejar unas plazas abiertas para quien se lo gane, pero hay que empezar a reducir el calendario de las fases de clasificac­ión,

Urge reducir los partidos de clasificac­ión de Eurocopa y Mundial y establecer un handicap

porque hay momentos en que ya no se sabe qué se está jugando, pero los futbolista­s sí salen lesionados al cambiar el ritmo, la estrategia, los entrenamie­ntos y aumentar los viajes a jugadores que no paran de jugar. Por ejemplo, los internacio­nales del FC Barcelona esta temporada jugarán dos partidos de Supercopa de España, uno de Supercopa de Europa (ya jugados), dos del Mundial de clubs si llegan a la final, toda la Liga, lo más lejos posible de la Champions y de la Copa y todos los enfrentami­entos de selección, aparte de si han hecho gira con el equipo y los amistosos pertinente­s.

La FIFA está descabezad­a, con el presidente acusado por el comité de ética y la UEFA, con su principal dirigente con los mismos problemas, pero el fútbol necesita gobernante­s fuertes y medidas firmes y valientes. Ha llegado el momento en el que el “más de lo mismo” no sirve. O cambian el calendario o se cargarán un extraordin­ario juego que aún entusiasma al mundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain