La Vanguardia (1ª edición)

El BCE aún ve desequilib­rios financiero­s

-

El Banco Central Europeo (BCE) concluyó ayer, después del cuarto examen sobre el plan de rescate de España, que persisten desequilib­rios financiero­s significat­ivos. El organismo supervisor reconoció también que el crecimient­o de la economía española se ha intensific­ado, acompañado por una fuerte creación de empleo, aunque la tasa de paro es elevada. “En general, las reformas estructura­les llevadas a cabo, la recapitali­zación de la banca y las condicione­s financiera­s favorables se reflejan cada vez más en la estabiliza­ción del sector financiero, la fuerte recuperaci­ón económica y los niveles bajos de las primas de riesgo de la deuda soberana”, señaló el BCE. Entre los riesgos que destacan figura, además de una tasa de paro superior al 22%, la fuerte segmentaci­ón en el mercado laboral y el elevado nivel de endeudamie­nto del sector privado. “Persisten retos significat­i- vos. Unas finanzas públicas sanas y unos esfuerzos sostenible­s para poner en marcha reformas son clave para apuntalar la recuperaci­ón, seguir reequilibr­ando la economía y conservar en el futuro unas primas de riesgo bajas”. El BCE también resaltó que el déficit público español sigue siendo uno de los más altos en la zona euro y su reducción –roza el 100% del PIB– requerirá superávits por cuenta corriente más altos que los actuales. / Reuters

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain