La Vanguardia (1ª edición)

“Cada ciudadano convencido es un paso más hacia una movilidad sostenible”

Antonio Poveda, vicepresid­ente de Movilidad y Transporte del AMB

-

La apuesta del Área Metropolit­ana de Barcelona por la bicicleta puede considerar­se consolidad­a, con iniciativa­s como Bicibox y subvencion­es para la bici eléctrica, y Antoni Poveda, un férreo defensor de las dos ruedas, a la cabeza.

La calidad de nuestro aire suspende a menudo.

La contaminac­ión del aire depende, en gran medida, del transpor te, no lo podemos ocultar. El nuestro es un territorio muy denso, y con las cifras de desplazami­entos que tenemos cada día, cada vez que llega un anticiclón, nuestros niveles de contaminac­ión superan los límites permitidos. Hay que actuar.

¿Qué líneas de trabajo propone el AMB para solucionar­lo?

Tenemos varias estrategia­s en marcha. De entrada, nuestra ofer ta de transpor te público es variada, y en ese campo aplicamos, en la medida de lo posible, las tecnología­s más sostenible­s: ahora mismo, por el área metropolit­ana circulan 141 autobuses híbridos y 3 eléctricos, más los casi 400 que funcionan con gas natural.

Sin embargo el coche eléctrico privado sigue siendo caro. ¿Hay otras opciones para quien quiera despla-

“De cara al próximo año, volveremos a ofrecer descuentos para hasta mil bicicletas eléctricas, ayudando a los ciudadanos a comprarse una”

zarse de forma sostenible?

Por supuesto. Desde el AMB defendemos desde hace años el reconocimi­ento de la bicicleta como medio de transporte diario. Por eso ampliaremo­s de forma importante el ser vicio Bicibox, nuestro aparcamien­to seguro de bicicletas. Estamos planifican­do, para los próximos meses, la construcci­ón y ubicación de cien nuevos módulos, tanto para mejorar la oferta donde el servicio Bicibox ya es todo un éxito, como l’Hospitalet de Llobregat, Cornellà, Gavà o Sant Cugat del Vallès, como para extender el servicio a nuevos municipios como Montcada i Reixac o Molins de Rei.

Usted ha hablado de hacer del área metropolit­ana un ter r itor io amable hacia los conductore­s de coche eléctrico. ¿Qué hay de los ciclistas?

Actualment­e casi todo el territorio cuenta con un buen número de carriles bici y vías pacificada­s, pero a menudo el punto más débil es la conexión entre municipios. Es por esto que queremos reforzar estos tramos para facilitar el uso de la bici. Ya hemos proyectado la primera gran actuación: la unión de la Diagonal de Barcelona con Esplugues de bregat, para comunicar la capital catalana con la comarca del Baix Llobregat.

¿Y la bici eléctrica?

Otro de nuestros éxitos. Las subvencion­es de 250€ que hemos ofrecido este año y el pasado para ayudar a los ciudadanos a comprarse una tuvieron una gran acogida, y las mil bicicletas de la promoción se agotaron en cuestión de semanas. De cara al próximo año, volveremos a ofrecer descuentos para otras mil. Cada ciudadano convencido es un pequeño paso más hacia una movilidad más sostenible, y eso nos beneficia a todos.

“Desde el AMB defendemos el reconocimi­ento de la bicicleta como medio de transporte diario, por eso ampliaremo­s el servicio Bicibox”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain