La Vanguardia (1ª edición)

“Lo aprendí todo en la Masia”

Trashorras, capitán del Rayo, recuerda su pasado blaugrana

- CARLOS NOVO

Roberto Trashorras dirigirá hoy el centro del campo del Rayo en el Camp Nou, un estadio en el que nunca ganó de visitante. Tras ocho años en la Ma- sia, donde compartió litera con Andrés Iniesta y generación con Víctor Valdés, Pepe Reina, Puyol o Jofre, Trashorras, que pasó luego dos temporadas en el Castilla, ha dejado de ser un trotamundo­s en Vallecas, donde va por su quinta temporada y luce galones de capitán.

Tras un año con Sandoval en el que no logró la titularida­d, la llegada de Paco Jémez en el verano del 2012 lo cambió todo. Trashorras se hizo con los mandos del equipo y desde entonces protagoniz­a situacione­s tan paradójica­s como esta. El gallego fue el máximo pasador de la pasada Liga, con 2.566 pases a un promedio de 78 por partido. Muy por detrás quedaron Kroos (2.353) y Messi (2.333). De los veinte equipos de la Liga BBVA, el Rayo fue el cuarto con mayor índice de pases realizados (17.283), por detrás de Barcelona, Real Madrid y Celta, pero por delante de equipos como Atlético, Valencia o Sevilla, que ganaron plaza en la Champions.

A sus 34 años, Trashorras echa la vista atrás y tiene muy presente al chaval que llegó de Rábade (Lugo) a la Masia. “Todo lo que sé en el fútbol me lo inculcaron allí. Mi forma de jugar es esa. No concibo el fútbol sin el balón”, rememora quien pasara tardes en partidas de Play con Puyol o Luis Enrique, en tiempos en que le apodaban La Brujita del Mini. “Me lo puso un periodista de Mundo Deportivo por mi pelo rapado y porque decía que me parecía a la brujita Verón”.

Entre sus mejores recuerdos de aquellos tiempos, Trashorras destaca su debut con el primer equipo azulgrana, el 8 de agosto del 2001, al sustituir precisamen­te a Luis Enri-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain