La Vanguardia (1ª edición)

La opinión pública europea recela del acuerdo

-

Cuanto más se habla de las negociacio­nes de comercio entre la Unión y Estados Unidos, más recela del plan la opinión pública europea. De acuerdo con el último Eurobaróme­tro, realizado en mayo, un 56% de los ciudadanos europeos está a favor de la firma del acuerdo, un 28% está en contra y un 16% no tiene una opinión definitiva. Las cifras indican un empeoramie­nto del clima social hacia la iniciativa: sólo el bando del “no al TTIP” gana terreno. En el Eurobaróme­tro anterior, de noviembre del 2014, un 58% se manifestab­a a favor, un 25% en contra y un 17% no sabía. Las cifras esconden no obstante enormes diferencia­s por países. Los defensores del acuerdo se llevan las manos a la cabeza porque la mayor oposición al acuerdo comercial transatlán­tico se registre en una potencia exportador­a como Alemania, supuestame­nte uno de los países que más se beneficiar­ían del acuerdo. En Austria un 67% de la población está en contra, y un 23%, a favor (16 puntos menos que seis meses antes); en Alemania, un 51% se pronuncia en contra y un 31%, a favor; en Luxemburgo, el 49% rechaza el plan, y el 37% lo apoya... El respaldo a la iniciativa también cayó más de 10 puntos en Bélgica y Holanda en sólo seis meses. En España, esta primavera un 63% se declaraba a favor y un 19% en contra, los mismos porcentaje­s que medio año antes. Los ciudadanos más entusiasta­s con el acuerdo se encuentran en los países del Este, con tasas de apoyo de entre el 70 y el 79% (Lituania, Letonia, Rumanía, Polonia...), en Irlanda (77% a favor), Suecia (64%) y Reino Unido (63%). En Francia el 53% está favor y un 33%, en contra. El Eurobaróme­tro volverá a preguntar en noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain