La Vanguardia (1ª edición)

Rajoy busca un aval a sus políticas en el congreso del PPE en Madrid

Diez jefes de Estado y de Gobierno se citan esta semana en la capital española

- Madrid CARMEN DEL RIEGO

Cuando todo es crítica en España, conseguir el aval europeo es importante para Mariano Rajoy de cara a las elecciones del 20 de diciembre. Especialme­nte después de que la oposición, con Pedro Sánchez a la cabeza, haya explotado las dudas expresadas por Bruselas frente a los presupuest­os generales del Gobierno para el 2016, y que el martes aprobará el Congreso. Esas dudas han servido para cuestionar el mensaje optimista de Rajoy de que España ha salido de la crisis, se han enderezado las cuentas y, si no hay cambios al frente del Gobierno, la recuperaci­ón es un hecho.

El líder del PSOE incluso ha solicitado una comparecen­cia urgente de Rajoy para poner en tela de juicio los datos económicos y alertar sobre la necesidad de recortar 10.000 millones más de los presupuest­os, para cumplir con los objetivos de déficit exigidos por Europa. El Gobierno, que hace una interpreta­ción distinta de las objeciones de Bruselas, sabe que su palabra no basta para rebatir a la oposición, pero esta semana dará un argumento mejor: la celebració­n del congreso del Partido Popular Europeo, el miércoles y jueves en Madrid, que reunirá a diez jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos la alemana Merkel, y trece comisarios, entre otros altos cargos europeos. Y los populares españoles esperan que el cónclave se convierta en un “reconocimi­ento a las reformas y avances conseguido­s en España”.

Además de Angela Merkel, asistirán al congreso del PPE el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, el expresiden­te francés y de nuevo candidato a la presidenci­a Nicolás Sarkozy, y los presidente­s del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. El PP espera que esos dirigentes europeos avalen el mensaje habitual de Rajoy de que España “ha dejado de ser un problema para Europa” para ser “uno de los países que tira de Europa”, el que más crece y más empleo crea. Los populares confían en que el aval europeo influya en los ciudadanos indecisos, que perciban la seguridad de pertenecer a un club como el PPE, con implantaci­ón en todos los estados de la Unión y que gobierna en la mayoría de ellos.

Pero, junto al aval económico, el PP espera obtener apoyo de sus colegas europeos en materia territoria­l. Mariano Rajoy presentará una resolución, para que sea aprobada por todos los líderes europeos, que incluirá “la defensa de la integridad de los estados, de la unidad nacional y de la soberanía nacional” que figura en los tratados de la Unión. Segurament­e no se citará a Catalunya explícitam­ente, aunque la referencia estará implícita y será una carta que el presidente del Gobierno podrá esgrimir ante el proceso soberanist­a.

El PP promoverá una resolución en defensa de “la unidad nacional” para que la firmen todos los líderes europeos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain