La Vanguardia (1ª edición)

Primera asociación catalana de familias de prematuros

- BARCELONA Efe

Familias de niños prematuros han creado en Barcelona la primera asociación catalana de este colectivo, que pretende mejorar la atención de las familias con hijos prematuros, que representa­n alrededor de un 6% de los recién nacidos en Catalunya, y conseguir ayudas para fomentar la investigac­ión.

La Asociación de Prematuros Hospital Clínico-Maternidad (Asprem- HCM) se presentó ayer en el hospital Clínic de Barcelona.

La presidenta de la asociación, Elisabeth Farga, señaló que “la prematurid­ad necesita un planteamie­nto y un enfoque multidisci­plinares que cuenten con el eje vertebrado­r que la sustenta, que son las familias y sus asociacion­es”. Los bebés prematuros tienen un riesgo mayor de desarrolla­r problemas de salud que el resto de los recién nacidos, como parálisis cerebral, déficits senso- riales, enfermedad­es crónicas o infeccione­s respirator­ias agudas.

La asociación pretende facilitar la vida de las familias que acaban de tener un hijo prematuro, por lo que reivindica unidades de neonatos prematuros abiertas 24 horas a los padres, que permitan el acceso a otros familiares y que fomenten la lactancia materna, la creación de bancos de leche, la aplicación de la técnica canguro y piel con piel para facilitar el contacto del prematuro con la madre o la posibilida­d de que la madre o el cuidador del bebé queden hospitaliz­ados en el mismo centro.

A la presentaci­ón asistieron la consellera de Benestar Social y Família, Neus Munté, y la ilustrador­a Roser Capdevila, creadora de Les tres bessones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain