La Vanguardia (1ª edición)

Fassbender, favorito al Oscar en el gran año de su carrera

La industria, la crítica y el público se rinden al versátil intérprete germanoirl­andés

- GABRIEL LERMAN

Admite que estaba completame­nte agotado y listo para tomarse seis meses de vacaciones cuando le llegó el guión de Aaron Sorkin sobre la vida de Steve Jobs que Christian Bale y Leonardo DiCaprio habían dejado pasar.

Pero si algo distingue a este hijo de una irlandesa y un alemán, nacido en Heidelberg (Alemania) pero criado en Killarney (Irlanda), es su buen olfato para la oportunida­d. Así que, con el mismo entusiasmo que le llevó a adelgazar un buen montón de kilos para protagoniz­ar Hunger, de Steve McQueen, a entrenarse como un espartano para participar en 300 o a decir que sí a Tarantino cuando le convocó para Malditos bastardos –pasos todos ellos que sirvieron para que se convirtier­a en la gran estrella, venerada por la industria, la crítica y el público, que es hoy–, Fassbender

Su encarnació­n de Steve Jobs le ha colocado como el favorito hoy por hoy para obtener el Oscar

decidió sobreponer­se al cansancio que arrastraba y aceptar la propuesta de Danny Boyle, que reemplazó en el último momento a David Fincher como director de Steve Jobs.

La apuesta no le ha salido nada mal. Aunque el filme, que acaba de llegar a las pantallas norteameri­canas, ha dividido a la crítica y la audiencia, las interpreta­ciones de todo el elenco han recibido comentario­s positivos, en especial la de Fassbender, que ha pasado a encabezar las listas de posibles nominados al Oscar al mejor actor de este año. Y son muchos los que están convencido­s de que terminará ganándolo. Curiosamen­te, el segundo en la lista no es otro que DiCaprio, quien decidió abandonar el proyecto de Steve Jobs cuando Alejandro González Iñárritu lo invitó a protagoniz­ar El renacido, que se estrenará a finales de diciembre.

Fassbender asegura que los reemplazos en el último momento son algo normal en la industria y que está seguro de que tanto Bale como DiCaprio hubieran sido fantástico­s como Jobs. De ganar el Oscar, Fassbender, que hasta ahora sólo ha recibido una nominación –al mejor secundario, el año pasado, por 12 años de esclavitud–, vería coronada una carrera muy completa, en la que caben papeles polémicos como este, donde encarna a un Steve Jobs no necesariam­ente simpático ni glamuroso, el cine rabiosamen­te independie­nte y las grandes superprodu­cciones, como la franquicia de X-Men, cuya próxima entrega, Apocalipsi­s, lle-

gará a los cines en mayo y en la que volverá a interpreta­r a Magneto. Fassbender es sin duda un actor de gran versatilid­ad, y su disposició­n a hacer todo tipo de papeles le ha llevado también a aceptar ser el protagonis­ta del próximo Alien, que en principio volverá a dirigir Ridley Scott, e incluso de Assassin’s Creed, adaptación de ese famoso videojuego, que actualment­e se rueda en Londres, una superprodu­cción que se estrenará en la Navidad del 2016 y que cuenta asimismo con Marion Cotillard, Jeremy Irons y Brendan Gleeson.

Fassbender admite que tras abandonar sus sueños de ser guitarrist­a por el teatro a los 17 años, se obsesionó con el sueño de ser actor y ahora que se le han abierto las puertas de par en par no deja pasar una sola oportunida­d. Además de Steve Jobs este año ya ha estrenado un western inde- pendiente que ganó un importante premio en Sundance, aunque fracasó en la taquilla norteameri­cana,

Slow West, recién estrenado en España, y en diciembre llegará el ambicioso Macbeth que ya le ha valido el elogio de la crítica en varios festivales y que puede darle otra oportunida­d de entrar en la carrera de los grandes premios.

De cara al próximo año tiene ya otras tres películas esperando estreno: la nueva del tan reconocido como controvert­ido Terrence Malick, aún sin título, Trespass

against us, donde volvió a coincidir con Brendan Gleeson, y The light

between oceans, de Derek Cianfrance, un drama en el que también interviene la que ha sido su novia hasta hace pocas semanas, la joven sueca Alicia Vikander.

Es un actor versátil dispuesto a hacer todo tipo de papeles, ya sea en superprodu­cciones o filmes independie­ntes

 ?? . ??
.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Camaleónic­o. Michael Fassbender, en sus tres últimas películas, donde encarna papeles muy diferentes: Steve Jobs, en la que da vida al desapareci­do creador de Apple; Macbeth, una nueva adaptación de la obra de Shakespear­e donde se mete en la piel del...
Camaleónic­o. Michael Fassbender, en sus tres últimas películas, donde encarna papeles muy diferentes: Steve Jobs, en la que da vida al desapareci­do creador de Apple; Macbeth, una nueva adaptación de la obra de Shakespear­e donde se mete en la piel del...
 ??  ??
 ??  ??
 ?? GTRES ??
GTRES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain