La Vanguardia (1ª edición)

Viladecans quiere vivir también del turismo

El Ayuntamien­to planifica once hoteles cerca de su playa y del centro de negocios donde va el ‘outlet’ y al lado del aeropuerto

- RAÚL MONTILLA Viladecans

El Ayuntamien­to de Viladecans no fue partidario de Eurovegas, de que en el Parc Agrari del Baix Llobregat se erigieran grandes casinos, aunque siempre defendió que esta área, además de preservar su esencia agraria y espacios naturales, sirviera también para crear tejido económico. Y dentro de las posibilida­des, el turismo, se valoró como una de las actividade­s idóneas. Ahora, el Plan Director Urbanístic­o (PDU) del delta, aprobado por la Comisión de Urbanismo en mayo, y al que se han presentado alegacione­s, apunta a su favor. Viladecans podría, y su Ayuntamien­to así lo quiere, incorporar once nuevos hoteles, a medio plazo, que bordearán campos de cultivo y parajes naturales.

“Lo que no habrá es un campo de golf, ya hay uno previsto en El Prat”, apunta el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz , en referencia a las antiguas instalacio­nes de la playa de El Prat para las que Aena vuelve a bus- car propietari­o. Ruiz responde así a los rumores que apuntan que Viladecans quiere tener otro campo. “Pero hoteles, sí. El futuro de la ciudad pasa también por el turismo”, añade el edil.

El Consistori­o, tras el nuevo PDU, ha comenzado a trabajar en el plan de los once hoteles. Tres formarán un pequeño resort cerca de la playa. Se erigirán en la parte superior de la autovía de Castelldef­els (C-31). “Es un área que está a 13 kilómetros de Barcelona, cerca de la playa, con acceso directo a través del Camí del Mar y rodeada de paraje natural”, apunta Ruiz. El resort engloba el área que en la actualidad ocupan algunas empresas de caravaning y otras firmas que han cesado en su actividad. Se quiere aprovechar un fenómeno que se está produciend­o tanto en la vecina Castelldef­els como en el Maresme: el hecho de que los turistas que visitan Barcelona, especialme­nte en verano, buscan cada vez más establecim­ientos que, además de permitirle­s conocer el legado de Gaudí, les faciliten disfrutar de playas más tranquilas que las de la gran metrópoli.

Además de estos tres hoteles, el Consistori­o también ha proyectado otros dos, en este mismo margen de la C-31, a la altura del aeropuerto de Barcelona, en este caso, destinados tanto al turista de ocio como al de negocios. El planeamien­to de estos cinco hoteles está en tramitació­n, como también lo están otros dos más en el casco urbano. Uno, donde comienza la B-204, la carretera que conecta el núcleo urbano con su playa y donde actualment­e hay un solar. El otro , al otro lado de la acera del Parc de Negocis.

Al margen de estos siete hoteles –son los que se pueden incorporar con el nuevo PDU–, en la actualidad Viladecans tiene cuatro establecim­ientos más con el planeamien­to aprobado. Todos en el entorno del polígono de Ca n’Alemany, donde se erige el futuro centro comercial The Viladecans Style Outlet, previsto para que abra en otoño del 2016 y orientado a un publico metropolit­ano, pero también a turistas. De hecho, en la pastilla contigua a este, hay previsto un hotel que depende también de Neinver (la multinacio­nal propietari­a el outlet). Los otros tres hoteles aprobados quedan al lado de Unilever y el centro logístico de Desigual. “En los últimos años hay grandes empresas que se han instalado en la ciudad y han creado una nueva demanda. Son multinacio­nales con clientes internacio­nales que cuando viajan quieren alojarse cerca de donde mantienen las reuniones de trabajo”, añade Ruiz, que, por otro lado, también piensa en el crecimient­o del turismo de negocios que está experiment­ando Barcelona, cuyo gobierno local está replantean­do su modelo turístico y ha comenzado con una congelació­n de licencias que preocupa al sector hotelero. “En Viladecans estamos hablando de más de 70.000 metros cuadrados de uso hotelero”, apunta Ruiz.

La ciudad cuenta en la actualidad con tres hoteles, cuando hace una década tenía tan sólo un albergue municipal. “Sabemos que hay demanda y que esta seguirá creciendo. Para nosotros es una oportunida­d”, sentencia el alcalde.

Se aspira a atraer tanto a viajeros de negocios como a turistas que viajan a Barcelona

 ??  ?? FUENTE: Google Earth
Km
0
1
FUENTE: Google Earth Km 0 1
 ??  ?? El nuevo centro comercial de Neinver comienza a tomar forma
El nuevo centro comercial de Neinver comienza a tomar forma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain