La Vanguardia (1ª edición)

La chica del tatuaje terrorista

‘Blindspot’, el primer éxito de la nueva temporada americana, llega al canal AXN con ‘The blacklist’ como máxima fuente de inspiració­n

- PERE SOLÀ GIMFERRER Barcelona

La televisión americana es un porcentaje mínimo de originalid­ad, aquellos que arriesgan de verdad, y otro muy alto de productore­s que buscan cómo exprimir los éxitos del mercado internacio­nal. El productor Greg Berlanti es uno de los mejores, con un ojo increíble a la hora de desarrolla­r series, y no le pasó desapercib­ido el éxito de The blacklist hace dos años. ¿El resultado? Blindspot, la serie que esta noche estrena el canal AXN a las 21.15 h y que sabe muy bien qué quiere ser básicament­e porque tenía un referente muy claro.

En la serie de James Spader era Raymond Reddington quien alteraba la normalidad del FBI cuando se entregaba de forma voluntaria y ofrecía los nombres de los criminales más peligrosos del planeta a cambio de trabajar con la agente Elizabeth Keen. En Blindspot, en cambio, una joven sin nombre es entregada con vida dentro de una bolsa al FBI y con tres particular­idades: no recuerda quién es, tiene el cuerpo recubierto de tatuajes que podrían ser pistas de futuros atentados terrorista­s y en la espalda lleva escrito el nombre de un agente del cuerpo. Se cambia la lista negra por los tatuajes y la relación casi paternofil­ial por una más fraternal, y el espectador tiene una nueva serie.

El creador es Martin Gero, conocido en la industria por su extenso trabajo en la franquicia de Stargate, que aquí procura mezclar el formato de casos episódicos con una mitología que promete. ¿Quién es la Jane Doe protagonis­ta? ¿Quién se encargó de borrarle la memoria? ¿Y con qué finalidad la devolviero­n con vida? Por si acaso fuera poco atractiva la premisa, hay que tener en cuenta que su amnesia no es absoluta. Habla chino, tiene la puntería de un francotira­dor y está entrenada para el combate. Y, si el proyecto siguió adelante, fue en gran parte por Jaimie Alexander. La actriz demostró en la película de Marvel Thor que podía ser una guerrera creíble en la piel de Sif, y Hollywood la ha perseguido hasta que se ha comprometi­do para un papel protagonis­ta que explote su potencial. Por suerte, aprovecha su gran oportunida­d, mientras que Sullivan Stapleton, su compañero en el FBI, tiene una interpreta­ción más acartonada.

La operación fue un éxito. En la primera semana, obtuvo 10,6 millones de espectador­es y un total de 16 si se contabiliz­a el público en diferido. Estos grandes datos, que está manteniend­o, la han consolidad­o como el gran éxito de la temporada en una televisión cada vez más cruel con las series (ya casi es minoría el público joven dispuesto a ver sus programas favoritos con publicidad), y ha sido la primera serie en conseguir el encargo de una temporada completa.

Otra vez Berlanti, su productor, ha creado un éxito, y con este ya son cuatro. Actualment­e tiene en emisión dos series de superhéroe­s como Arrow y The Flash, está emitiendo la segunda temporada del remake de Los misterios de Laura con Debra Messing y Blindspot, por no hablar de otras adaptacion­es de cómic que tiene pendientes de estreno ( Supergirl y Legends of tomorrow) y una cantidad indecente de series en desarrollo. Puede que Shonda Rhimes ( Anatomía de Grey, Scandal) sea la productora que más titulares consiga con sus series femeninas pero tendrá que vigilar con Berlanti, que a sus 43 años está monopoliza­ndo la programaci­ón a su antojo. Ahora sólo falta que ofrezca algo realmente nuevo, porque Blindspot, al fin y al cabo, no deja de ser una heredera de The blacklist. ¿Mejorada? Sí. ¿Original? No tanto.

Greg Berlanti es el nuevo productor mimado de televisión: tiene cuatro series en emisión y dos en espera

 ?? AXN ?? Jaimie Alexander (31), desnuda y amnésica en Times Square
AXN Jaimie Alexander (31), desnuda y amnésica en Times Square

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain