La Vanguardia (1ª edición)

Blatter, ausente de una reunión de la FIFA 40 años después

El dirigente suizo, criado a la sombra del corrupto Havelange, llegó a la FIFA en 1975

- XAVIER G. LUQUE

“Es un Houdini, siempre sale airoso de las situacione­s comprometi­das. Y cuando le rodea alguien demasiado fuerte, lo elimina. Sin piedad”. La definición de Sepp Blatter que realizó en su día Guido Tognoni (exdirigent­e de la FIFA) está a punto de recibir otro duro golpe. Mañana martes se celebra la reunión extraordin­aria del comité ejecutivo de la FIFA, sin duda la más trascenden­tal en muchísimo tiempo. Y por primera vez en los últimos 40 años, sin la presencia, en un cargo u otro, pero siempre de importanci­a, del escapista Blatter.

Este suizo de 79 años llegó a la FIFA en 1975 y muy pronto, en 1981, alcanzó la secretaría general, a la sombra del brasileño João Havelange, que fue delegando funciones a medida que acumulaba años. Havelange se mantuvo 24 años al frente del fútbol mundial (1974-1998), el segundo periodo más largo en el cargo, y abandonó su puesto ya con los 82 cumplidos. Ha sido acusado de numerosos actos corruptos, incluido el cobro de importante­s cantidades económicas y de recibir una lujosa finca por parte del dictador Jorge Rafael Videla para asegurar la organizaci­ón del Mundial de 1978 en Argentina. Havelange, que tuvo que renunciar a la presidenci­a honoraria de la FIFA en el 2013 tras una investigac­ión de la comisión ética, vive actualment­e en Brasil, a unos meses de cumplir los cien años.

El turno de Blatter llegó el 8 de junio de 1998 y acumula ya diecisiete años al frente de la FIFA, ter- cer mandato más extenso de la historia de la entidad. El récord correspond­e al impulsor del Campeonato del Mundo, el francés Jules Rimet, que dirigió la FIFA entre 1921 y 1954 y decidió retirarse cuando tenía ya 80 años.

El primer cargo federativo de Blatter se produjo en el hockey sobre hielo. Posteriorm­ente ocupó la dirección de relaciones públicas de la firma relojera Longines y de ahí pasó a colaborar con la organizaci­ón de los Juegos Olímpicos de 1972 y 1976. Pero es en la FIFA donde ha acumulado todo el poder y ha superado todas las difi- cultades, todas las acusacione­s y todas las crisis... hasta la última.

Ante la ausencia forzosa de Blatter, sancionado de forma provisiona­l durante 90 días, será el camerunés Issa Hayatou quien dirigirá la cumbre de urgencia. Las últimas informacio­nes indican que no se retrasarán las elecciones, previstas para el 26 de febrero del 2016 (la cuestión ni siquiera figura en el orden del día) pero sí estarán sobre la mesa las recomendac­iones de la comisión de reformas, entre las que figura la limitación de mandatos para el presidente (ya se trató en el 2014 y la FIFA rechazó esta posibilida­d) y también una mayor transparen­cia en las remuneraci­ones de los miembros del organismo y muy especialme­nte del presidente.

En el trasfondo inmediato, dos aspectos clave. Primero, la lucha de Platini por mantener su candidatur­a a pesar de la suspensión de 90 días que le afecta (ha acudido a la cámara de Apelación, que incluso podría aumentar el castigo). Y luego, la última bomba: las acusacione­s sobre Alemania y la utilizació­n de sobornos para conseguir la organizaci­ón del Mundial del 2006.

 ?? LASZLO BELICZAY / AP ?? Issa Hayatou (izquierda) presidirá mañana la reunión de la FIFA, sin Blatter (centro) ni Platini
LASZLO BELICZAY / AP Issa Hayatou (izquierda) presidirá mañana la reunión de la FIFA, sin Blatter (centro) ni Platini

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain