La Vanguardia (1ª edición)

Beckenbaue­r niega la compra de apoyos

-

El excampeón mundial Franz Beckenbaue­r niega la compra de votos para asegurar la organizaci­ón del Mundial del 2006 en Alemania. El kaiser del balón, presidente del comité organizado­r de aquel torneo, ha replicado con contundenc­ia a las acusacione­s de corrupción aparecidas en el semanario Der Spiegel.

“No mandé dinero a nadie para adquirir votos para conseguir que el Mundial de fútbol del 2006 fuera para Alemania. Y estoy seguro de que ningún miembro del comité de la candidatur­a lo hizo tampoco”, ha asegurado Beckenbaue­r en un comunicado distribuid­o ayer.

El semanario aseguró que, según informacio­nes a las que tuvo acceso y cuyas fuentes no revela, los organizado­res del Mundial abrieron en 2000 una cuenta secreta en la que el entonces jefe de la multinacio­nal alemana de artículos deportivos Adidas, Robert Louis-Dreyfuss, ingresó 10,3 millones de francos suizos.

El dinero se usó supuestame­nte para comprar los cuatro votos asiáticos, de los 24 del comité ejecutivo de la FIFA. Posteriorm­ente, el comité organizado­r devolvió a Louis-Dreyfuss 6,7 millones de euros (7,6 millones de dólares al cambio actual) haciendo una triangulac­ión financiera con ayuda de la FIFA.

La publicació­n sostiene que tanto Franz Beckenbaue­r, que fue jefe de la candidatur­a y del comité organizado­r, como el actual presidente de la Federación Alemana (DFB), Wolfgang Niersbach, que era uno de sus subalterno­s, estaban al corriente de las maquinacio­nes.

El pasado sábado, el mismo Niersbach ya había rechazado vigorosame­nte estas acusacione­s, de la misma forma que lo hizo el que fue brazo derecho de Beckenbaue­r en el Mundial.

La FIFA dio el Mundial a Alemania por 12 votos, ante los 11 de Sudáfrica y una abstención sospechosa

En la votación para otorgar la organizaci­ón de aquel torneo, la candidatur­a alemana se impuso de forma muy ajustada, con doce votos a su favor por once que apoyaron la opción de llevar el Mundial de fútbol a Sudáfrica. Uno de los 24 miembros que componían entonces el Comité Ejecutivo de la FIFA, el neozelandé­s Charles Dempsey, se abstuvo de forma inesperada en el último turno de las votaciones. Dempsey explicó que se negó a votar “debido a las insoportab­les presiones e intentos de soborno” de las dos federacion­es en liza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain