La Vanguardia (1ª edición)

La UEFA multa otra vez al Barça por las estelades

El club anuncia que llegará hasta el final contra el nuevo castigo por las estelades

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Minsk Enviado especial

La estrategia de la diplomacia del Barça no ha dado resultado y la UEFA ha vuelto a sancionar al club –con 10.000 euros más que la otra vez– por la exhibición de banderas independen­tistas ante el Bayer Leverkusen el 29 de septiembre.

Irritación en el club al conocer la sanción de 40.000 euros por las banderas ante el Bayer

El Barça se ha hartado de la UEFA en el caso de las estelades y recurrirá hasta donde haga falta para defender sus intereses y los de sus aficionado­s. La diplomacia del club no ha dado ningún resultado, ya que ayer se hizo público que han sancionado al club blaugrana con otros 40.000 euros por la exhibición de banderas independen­tistas durante el partido de la Champions contra el Bayer Leverkusen del 29 de septiembre. Esta cantidad supone 10.000 euros más que la que ya tuvo que afrontar el Barcelona por la multa impuesta tras la final de Berlín del 6 de junio. El avance de la noticia en la web de La Vanguardia cogió a una parte de la junta barcelonis­ta camino de Minsk, donde anoche dio explicacio­nes el vicepresid­ente deportivo, Jordi Mestre, que fue contundent­e.

“El nuevo castigo nos ha sentado muy mal. Nosotros fuimos por la vía de la diplomacia y la pedagogía y esta estrategia no ha tenido ningún resultado. Ahora recurrirem­os el castigo a la UEFA y si su respuesta es negativa, iremos al TAS. Si el TAS tampoco nos da la razón iremos a los tribunales ordinarios de justicia, al tribunal ordinario de Suiza, y, en última instancia, al tribunal de Estrasburg­o”, señaló el vicepresid­ente. La directiva del Barça se ha cansado de pagar el pato y abandona la tibieza.

Aunque para el club esto no supone una guerra con la UEFA. “Para nada, nosotros vamos por la vía normal de presentaci­ón de recursos, seguimos los reglamen- tos”, puntualizó Mestre. Le acompañaba­n los directivos Silvio Elias, Javier Bordas y Jordi Moix y el director de deportes profesiona­les, Albert Soler. Durante el viaje se decidió que tenían que salir a dar la cara. El presidente del club, Josep Maria Bartomeu, no se pudo desplazar a Bielorrusi­a, ya que no le dio tiempo de tramitar el visado con suficiente antelación porque tuvo que afrontar un viaje de negocios.

El nuevo castigo es más elevado al tratarse de una reincidenc­ia, aunque de momento el Camp Nou no está amenazado con un cierre parcial. La multa es por las estelades y por los gritos de independen­cia, pero no por los silbidos al himno de la Champions.

A pesar de los esfuerzos del Barcelona por hacer entender que las estelades son un símbolo cotidiano en Catalunya, y a pesar de las reuniones con el ahora presidente suspendido Michel Plati- ni, la UEFA sigue considerán­dolas como “banners inapropiad­os” y por lo tanto sancionabl­es según su reglamenta­ción. En verano el Barça decidió no recurrir la primera multa y optó por la vía del diálogo y la pedagogía, aunque durante la campaña electoral a la presidenci­a Bartomeu había di-

cho que tomaría cartas en el asunto. Por lo visto, de poco ha servido, para estupefacc­ión de muchos de sus aficionado­s, 40 de los cuales se desplazaro­n ayer en el avión del equipo blaugrana.

Cuando los futbolista­s del Barcelona y del Bayer saltaron al césped del Camp Nou y comenzaron a sonar los acordes del himno de la Champions, una pitada mayoritari­a se oyó desde las gradas, a la par que se desplegaba­n más estelades de las habituales en el Estadi, en la primera cita europea de la temporada en el recinto. Aunque ni la pitada fue tan sonora como la de la final de la Copa contra el himno de España ni la presencia de banderas independen­tistas fue tan masiva como en Berlín. Al mismo tiempo varios espectador­es se giraron hacia el palco, donde estaba el delegado de la UEFA en el partido, el galés David Griffiths, que tomó fotografía­s de lo que estaba sucediendo, especial- mente de la zona del gol sur, y lo incluyó en su informe. En un principio parecía que no iba a haber una nueva multa, pero el organismo rector del fútbol europeo trató el asunto en la reunión de la comisión de control y disciplina del jueves. Los pitos al himno no suponen un problema para la UEFA, pero las estelades y los gritos de independen­cia, sí.

Al Barça se le abre ahora un panorama muy incómodo, ya que se expone a ser castigado en cada partido en que sus aficionado­s luzcan estelades. El próximo encuentro continenta­l en el Camp Nou es el 4 de noviembre contra el BATE y las protestas se pueden recrudecer. “Lo que no haremos nunca será coartar la libertad de nuestros socios”, dijo Mestre.

La actitud de la UEFA es incomprens­ible para el Barça, como lo es que las banderas reciban un castigo mayor, por ejemplo, que las bengalas. Por estos artefactos el Benfica ha sido multado con 20.000 euros, por los hechos que sucedieron en el Vicente Calderón. En la asamblea de compromisa­rios del domingo este será un asunto espinoso, aunque sea en el turno de ruegos y preguntas.

Multa de 40.000 euros al Barça por las estelades y los gritos de independen­cia ante el Bayer “Recurrirem­os a la UEFA, al TAS, al tribunal de Suiza y al tribunal de Estrasburg­o, si hace falta” La táctica de la junta de hacer pedagogía no ha impedido el nuevo castigo

 ?? MANU FERNANDEZ / AP ?? Imagen del gol sur del Camp Nou durante el segundo partido de Champions ante el Bayer Leverkusen
MANU FERNANDEZ / AP Imagen del gol sur del Camp Nou durante el segundo partido de Champions ante el Bayer Leverkusen
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain