La Vanguardia (1ª edición)

ERC coloca a Forcadell como presidenta del Parlament

Los republican­os se reservaron la elección de ese cargo, y CDC, la del jefe del Ejecutivo

- ÀLEX TORT IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

En virtud de los acuerdos entre CDC y ERC para ir de forma unitaria a las elecciones catalanas, los republican­os eligen a quien ocupará la presidenci­a del Parlament y han optado por Carme Forcadell, exlíder de la ANC.

Decía Carme Forcadell a principios de año que le “encantaría formar parte del Parlament que procalmará la independen­cia”. Entonces era presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y se especulaba con su futura involucrac­ión política. Sueño cumplido. Ayer, ERC propuso a la expresiden­ta de la ANC y número dos de Junts pel Sí como próxima presidenta del Parlament de Catalunya. Con la candidatur­a, Convergènc­ia y Esquerra no hacen más que cumplir con lo pactado durante la configurac­ión de Junts pel Sí: los republican­os se reservaron el derecho de elegir un nombre para este cargo, mientras que a CDC le correspond­e hacer lo propio con la presidenci­a de la Generalita­t. Y de momento no hay otro nombre sobre la mesa que no sea el de Artur Mas.

La sesión constituti­va del nuevo Parlament debería celebrarse como muy tarde el lunes. A menos que haya un acuerdo de todas las fuerzas políticas contra Junts pel Sí, Forcadell será la segunda autoridad de Catalunya, en substituci­ón de Núria de Gispert. Hasta la fecha habían sonado con fuerza los nombres de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y el de la adjunta a la presidenci­a del partido, Anna Simó. Finalmente, Simó se hará cargo de la secretaría primera, mientras que Lluís Corominas, de CDC, repetirá como vicepresid­ente de la Cámara. Junts pel Sí podría ocupar otra secretaría, si dentro de las negociacio­nes con la CUP, la formación anticapita­lista renuncia a ella. El jueves se reunirá el grupo para acabar de perfilar la estructura.

Con la elección de Forcadell, ERC se decanta por un perfil independie­nte en un cargo clave, además de valorar la imagen y proyección que la expresiden­ta de la ANC puede aportar al proceso soberanist­a. Convergènc­ia prefería la opción de Anna Simó, por su conocimien­to de la institució­n ante las dificultad­es que planteará esta legislatur­a en el Parlament. No obstante, asumen que la apuesta de los republican­os responde a su interés en reforzar su apuesta por los independie­ntes, también con la vista puesta en las elecciones generales y ante la posibilida­d de concurrir por separado de CDC o con una fórmula basada en expertos para la “desconexió­n”.

Los portavoces de todos los gru- pos se reunieron ayer en el Parlament para poner sus cartas sobre la mesa de cara a los representa­ntes en el órgano de gobierno de la Cámara. La mayoría independen­tista está asegurada, ya sea con cuatro miembros de Junts pel Sí o con tres más uno de la CUP. Los tres miembros restantes de la Mesa se repartirán con una vicepresid­encia para Ciutadans –Matías Alonso es el principal candidato– y una secretaría para PSC y otra para Catalunya sí que es Pot. El PP catalán sería, pues, la única formación sin plaza en la Mesa, hecho por el cual reclamaron ayer que se respete “el principio de proporcion­alidad” y uno de las secretaría­s del bloque independen­tista pase a manos populares.

Sí se cerró ayer el reparto de despachos. La CUP ha optado fi-

El PP será la única formación que no contará con un cargo en la Mesa del Parlament de Catalunya

nalmente por mantenerse en sus actuales dependenci­as, lo que dejará a Junts pel Sí (CDC más ERC) en el ala derecha del edificio, con el PP. Mientras que el resto de partidos se ubicará en el ala izquierda. Está pendiente la situación de los diputados dentro del hemiciclo. Junts pel Sí quiere repartir sus 62 miembros de lado a lado del hemiciclo, lo que provocará que C’s, segunda fuerza en el Parlament, no ocupe los bancos de detrás de los miembros del Govern.

 ?? ROSER VILALLONGA ?? Artur Mas junto a Carme Forcadell en los pasillos del Parlament
ROSER VILALLONGA Artur Mas junto a Carme Forcadell en los pasillos del Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain