La Vanguardia (1ª edición)

El PSOE promete la enseñanza obligatori­a hasta los 18

Los socialista­s prevén aplicar la medida en dos legislatur­as

- Madrid TONI BATLLORI JUAN CARLOS MERINO

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, quiere pasar página a las últimas controvers­ias internas, y ya pone encima de la mesa sus propuestas electorale­s para el 20-D. Aunque, de momento, sin demasiada concreción. La comisión permanente del PSOE –donde los representa­ntes andaluces volvieron a cuestionar el fichaje de la exdiputada de UPyD Irene Lozano– aprobó ayer el borrador del programa. La coordinado­ra de los trabajos, la catalana Meritxell Batet, aseguró que será “un programa de Gobierno para construir un auténtico proyecto de país, de largo alcance”. Y el vasco Patxi López añadió que contiene “reformas radicales” y supone “una mano tendida para el acuerdo y para definir a España como espacio vital de dignidad ciudadana, oportunida­des y convivenci­a de los distintos con iguales derechos”. Estas son algunas de las medidas. Educación. Los socialista­s proponen derogar la Lomce y la normativa que recortó la inversión educativa, dificultan­do la contrataci­ón de profesores y deterioran­do servicios (comedores, transporte­s, libros de texto), y aprobar una ley básica que garantice un sistema educativo estable, basado en “la equidad y la inclusivid­ad”. También apuestan por ampliar el índice de escolariza­ción desde los 0 a los 18 años. Todo, con una financiaci­ón pública y servicios comunes adecuados para todo el sistema educativo hasta alcanzar un suelo común de financiaci­ón del 5% del PIB en dos legislatur­as, y con la aspiración de alcanzar el 7% a medio plazo. Además, recuperar “el verdadero sentido de las becas como un derecho”, con un sistema que las conceda a todo el que cumpla los nuevos umbrales de renta y patrimonio que establecer­án. Se apuesta por una escuela pública laica “donde no quepa la integració­n, ni en currículum ni en horario escolar, de enseñanzas confesiona­les”, lo que obliga a revisar el concordato con la Santa Sede. Cultura. Rebaja del IVA a las actividade­s culturales, como cine, teatro y música, “en línea con el impuesto aplicable en otros países de nuestro entorno”. Y tipos reducidos para los libros, periódicos y revistas. Renovación democrátic­a. El PSOE propone reformar los reglamento­s de las Cortes para “corregir el carácter rígido del parlamenta­rismo español”. También la modificaci­ón de la Constituci­ón y la ley electoral para facilitar el voto electrónic­o, revisar el procedimie­nto electoral, reformar el sistema de voto exterior y eliminar el voto rogado. Además, propone un sistema de listas desbloquea­das para elegir a los diputados, de forma que los electores tengan más influencia en la designació­n de sus representa­ntes y se incentive una rendición de cuentas. También apuesta por regular la celebració­n de debates electorale­s. Ejemplarid­ad. Limitar los aforamient­os de los políticos y que las autonomías los supriman de sus estatutos. Los responsabl­es políticos o empleados públicos tendrán prohibido aceptar regalos, salvo los protocolar­ios que pertenecer­án a la administra­ción y se inscribirá­n en un registro. También prohibirá la concesión de indultos en delitos

vinculados a casos de corrupción. Lucha anticorrup­ción. Prohibir el nombramien­to y obligación de cese de altos cargos procesados o imputados una vez abierto juicio oral, y suspender a concejales y parlamenta­rios imputados o procesados en un juicio oral. Revisar las causas legales de prohibició­n de contrataci­ón con las administra­ciones, y prohibir contratar con empresas que operen en paraísos fiscales. Sin mordaza. Derogación de la ley de Seguridad Ciudadana del PP e impulsar una que “refuerce y proteja a las personas y asegure que el marco legislativ­o facilita la libertad de expresión y de reunión pacífica”. Explotació­n sexual. El PSOE impulsará una ley integral contra la trata de seres humanos con fines de explotació­n sexual, con “mecanismos para la prevención, refuerce la persecució­n del delito de oficio, evite la publicidad de contenido sexual y active servicios y programas de protección social y recuperaci­ón de las personas que han sido explotadas”. Política laboral. Un nuevo estatuto de trabajador­es para garantizar los derechos laborales clásicos y básicos cercenados, a juicio del PSOE, por la reforma laboral del PP. Poner fin a la figura de los falsos autónomos y falsos becarios. Y tres modalidade­s de contrato: indefinido, temporal y de formación, derogando el contrato de fomento de emprendedo­res. Subida del SMI hasta el entorno de los 1.000 euros mensuales. Política social. Un sistema de garantía de ingreso mínimo vital de carácter no contributi­vo, para familias en situación de vulnerabil­idad o riesgo de exclusión. Con una prestación nueva dirigida a los hogares sin ingresos o en situación de necesidad, sea cual sea la causa, como prestación no contributi­va. También el incremento de la cobertura de la prestación por hijo a cargo y el aumento de la cuantía, de forma escalonada, en función de las rentas familiares. Y la modificaci­ón de la regulación del subsidio por desempleo para dar cobertura a todos los parados con responsabi­lidades familiares, mayores de 45 años, mujeres víctimas de violencia de género y discapacit­ados. Tendrá una duración máxima de 24 meses. Otra propuesta es garantizar el poder adquisitiv­o de las pensiones o recuperar la cotización por jubilación en los supuestos de percepción del subsidio asistencia­l por desempleo hasta el 125% del salario mínimo. Sanidad. Derogar el decreto del PP y elaborar una nueva ley general de Sanidad que asegure la cobertura universal gratuita y pública.

 ?? ZIPI / EFE ?? Patxi López y Meritxell Batet presentaro­n ayer las líneas maestras del programa electoral del PSOE
ZIPI / EFE Patxi López y Meritxell Batet presentaro­n ayer las líneas maestras del programa electoral del PSOE
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain