La Vanguardia (1ª edición)

Rusia dice que un caza francés se acercó “con peligro” a un avión ruso

- Moscú. Correspons­al GONZALO ARAGONÉS

El embajador de Francia en Moscú, Jean-Maurice Ripert, tuvo que visitar ayer la sede el Ministerio de Exteriores de Rusia para explicar por qué un avión de las Fuerzas Aéreas Francesas se había aproximado peligrosam­ente a un avión de pasajeros en el que viajaba una delegación parlamenta­ria rusa. París negó tener nada que ver y aseguró que no era un caza francés, sino suizo.

El incidente se produjo en la frontera entre Francia y Suiza. Los parlamenta­rios rusos, entre quienes se encontraba el presidente de la Duma, Serguéi Narishkin, viajaba a Ginebra para participar en una sesión de la Unión Interparla­mentaria.

“El embajador ha sido informado de la profunda preocupaci­ón de Rusia por lo que ha ocurrido”, dijo el Ministerio de Exteriores. Según este, el caza voló “aproximánd­ose peligrosam­ente” al avión de los parlamenta­rios rusos. “También se subrayó que estas acciones socavan la posibilida­d de utilizar a Francia como lugar para celebrar encuentros y conversaci­ones multilater­ales”.

En el último año el llamado “cuarteto de Normandía” (líderes de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania) se ha reunido varias veces en territorio francés para intentar reconducir la crisis ucraniana

El Ministerio de Exteriores de Francia aseguró, por su parte, que Francia no tuvo nada que ver con el incidente. El Quai d’Orsay dijo que el avión de guerra era, en realidad, de Suiza, que tiene permiso para operar en el este de Francia para la protección de Ginebra, según un cable de Afp.

Durante el último año, coincidien­do con la crisis ucraniana, se ha incrementa­do el número de incidentes parecidos entre aviones de la OTAN y de Rusia. Y el pasado 10 de octubre se produjo un vuelo de alto riesgo entre aviones de Estados Unidos y Rusia en el espacio aéreo de Siria, donde ambas potencias llevan a cabo campañas separadas contra el Estado Islámico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain