La Vanguardia (1ª edición)

El PP obvia la presión del ala dura y se erige en voto útil el 20-D

La FAES insiste en pedir a Rajoy que vuelva a la esencia del partido

- Madrid CARMEN DEL RIEGO

Las disfuncion­es siguen pero la dirección del PP trata de obviarlas. A pesar de la semana de crisis que vivieron los populares y de que la fundación que preside José María Aznar ha vuelto a dar un toque a Rajoy por la “grieta” que se está produciend­o en el espacio electoral de centrodere­cha, los populares siguen a lo suyo, con el comité de campaña ya constituid­o y con una decisión firme: “No vamos a perder ni un minuto en mirarnos al ombligo”, dijo ayer Pedro Casado en rueda de prensa tras la reunión del comité de dirección, presidido por María Dolores de Cospedal, en ausencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El vicesecret­ario de comunicaci­ón del PP, en contra de lo que señalan esas críticas, presentó un PP como una formación “en la que cabe cualquier persona que no se identifiqu­e con la izquierda”. Quien cumpla esa simple condición, dijo Casado, “sabe que el voto útil es el voto al PP, una formación abierta, inclusiva, que es capaz de llegar a pactos, pero que va a defender con firmeza los principios y valores que le han caracteriz­ado, y lo que considera imprescind­ible, como la unidad de España y las reformas económicas.

“La única crisis que combate el PP es la crisis económica”, insistió el vicesecret­ario de organizaci­ón ante la preguntas sobre el enfrentami­ento habido entre los ministros de Exteriores y de Hacienda y el del PP con el ala más dura del PP, representa­da por José María Aznar.

Un Aznar que ayer volvió a la carga, no de forma directa, sino a través del editorial de la publicació­n Cuadernos de Pensa- miento Político de la FAES, en el que en un lenguaje menos beligerant­e que el utilizado por Aznar en sus últimas críticas, tras las elecciones catalanas, subraya que el PP debe recuperar el proyecto y los principios que hicieron posible la victoria de los populares hace cuatro años, porque todavía es posible ganar. “Nada está decidido y casi todo está pendiente de resolverse”, dice, pero alerta de que “el desga- rro social producido, la transferen­cia de voto en perjuicio del PP, la posibilida­d de un escenario político que incentive la concentrac­ión del voto de izquierda para que no siga el PP, y la probable consolidac­ión de una grieta en el espacio electoral del centrodere­cha, son hechos ante los que cabe adoptar diversas actitudes, sabiendo que, a su vez, conducen a resultados distintos”.

Lo que la FAES pretende criticar es de nuevo el inmovilism­o, no hacer nada para parar la sangría, y por eso su recomendac­ión es que “para conjurar ese peligro es necesario profundiza­r en las razones y en el intencione­s del proyecto que mereció una amplísima mayoría hace 4 años”.

El PP no da más importanci­a a la crítica y va a lo suyo, minimiza el impacto de Ciudadanos, destaca que no se sitúa en el centrodere­cha, sino en el centroizqu­ierda, como quedó claro en el debate de Albert Rivera y Pablo Iglesias en La Sexta. Para combatirlo, sigue con su estrategia: vender “experienci­a, fiabilidad y confianza”, no prometer lo imposible y convencer de que “sabemos como hacer las cosas, tenemos muchas horas de vuelo y un liderazgo fuerte”, frente a los que “nunca han gestionado dinero público”, y con una promesa: “Nos vamos a dejar la piel”.

La Fundación de Aznar alerta de la “grieta en el espacio de centrodere­cha” que está socavando al PP

 ?? TAREK / EFE ?? María Dolores de Cospedal presidió ayer la reunión del comité de dirección del PP, en ausencia de Rajoy
TAREK / EFE María Dolores de Cospedal presidió ayer la reunión del comité de dirección del PP, en ausencia de Rajoy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain