La Vanguardia (1ª edición)

Promover la gobernanza

- Daniel Ortiz i Llargués D. ORTIZ I LLARGUÉS, director de Relaciones Internacio­nales del Institut Cerdà

No nos referimos ni al conocimien­to técnico, ni a la pericia profesiona­l, ni a las grandes inversione­s económicas. Se trata de una cuestión más sutil y que tiene que ver con los valores y las actitudes, con la sensibilid­ad, con la manera de pensar, de actuar y de tomar decisiones. Con el nivel de conciencia, en definitiva, con el cual las personas y las organizaci­ones se relacionan con su entorno más inmediato.

¿A quién y cómo afectan las decisiones que toma nuestra empresa? ¿Qué cuestiones (o materias) tendríamos que incorporar en nuestra gestión ordinaria? ¿De qué grandes retos nos tendríamos que sentir correspons­ables porque, a diferencia de lo que tradicio- nalmente se había considerad­o, también nos incumben y resultan fundamenta­les para el éxito y la sostenibil­idad de nuestra organizaci­ón?

El nuevo paradigma colaborati­vo significa exactament­e eso. Hoy en día no hay ningún actor (ni político, ni empresaria­l ni social) con capacidad y legitimida­d para actuar unilateral­mente. Al contrario, es imprescind­ible contar con el diálogo, la participac­ión y la complicida­d de todos los actores.

Un buen ejemplo para ilustrarlo es el convenio de colaboraci­ón, firmado el pasado 24 de agosto, entre el Departamen­t d’Interior de la Generalita­t y las empresas de servicios básicos Aigües de Barcelona, Endesa y Gas Natural Distribuci­ón con el objetivo de mejorar la coordinaci­ón en las intervenci­ones en la vía pública. Un protocolo operativo similar, impulsado por el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamien­to de Barcelona y estas mismas compañías, ya existe en la capital catalana desde el 2008. En esta ocasión se trataba de extender la iniciativa, a través de los Bombers de la Generalita­t, en 14 municipios del área metropolit­ana de Barcelona, con la intención, de cara al futuro, de acabar llegando a toda Catalunya.

Este acuerdo es el resultado de más de un año de trabajo de las áreas técnicas y jurídicas de las tres empresas mencionada­s, de los Bombers de la Generalita­t y del Institut Cerdà. Estas iniciativa­s, que requieren grandes dosis de esfuerzo y tenacidad, pero no requieren inversione­s multimillo­narias, acostumbra­n a ser invisibles para la ciudadanía. No obstante, estas actuacione­s son las más valiosas para fortalecer la cultura de la colaboraci­ón, la resilienci­a y la capacidad de gobernanza del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain