La Vanguardia (1ª edición)

La Guardia Urbana aclara criterios ante el ‘top manta’

La Rambla, plaza Catalunya, paseo de Gràcia y Portal de l’Àngel son considerad­os los puntos de más riesgo y vigilancia

- LLUÍS SIERRA Barcelona

La Guardia Urbana ya dispone del protocolo de la operación Víctor Alfa, nombre que se le ha dado al dispositiv­o de control de la venta ambulante ilegal en Barcelona. El protocolo, aplicable desde el pasado fin de semana, clarifica los criterios de control del top manta, según el escenario más o menos controlabl­e con que se encuentren los agentes de la policía local.

Para los casos más difíciles, si se aprecia la inminencia de una reacción violenta de manteros, los agentes deberán avisar al jefe de turno y a la sala conjunta de mando (SCC), a la que correspond­e ordenar a otras patrullas cercanas y a la USP (antidistur­bios) que apoyen la intervenci­ón. En caso de una alteración grave del orden público, se pedirá apoyo de los Mossos d’Esquadra.

En los casos menos conflictiv­os, la fase primera de intervenci­ón se reduce a la presencia de los agentes, que ha de disuadir a los vendedores. En una segunda fase, cuando se decida intervenir el género y se aprecie un riesgo por el número mayor de vendedores, se contaría con el apoyo de una segunda dotación de la unidad territoria­l o un equipo USP.

La operación Víctor Alfa se em- pezó a diseñar el pasado verano, tras varios incidentes entre manteros y Guardia Urbana, con varios heridos. La elaboració­n del protocolo ha contado con aportacion­es de sindicatos de la policía local.

El protocolo define ocho zonas de actuación preferente, que requieren una presencia intensiva de policía por sus especial importanci­a y singularid­ad. La lista de estas zonas calientes no sorprende: la Rambla (dividida en tres tramos a efectos del protocolo) , la plaza Ca- talunya, el paseo de Gràcia, Portal de l’Àngel, la Barcelonet­a (plaza Pau Vila y plaza Antoni López) y el Park Güell,tanto en el acceso por la carretera del Carmel, como en el interior, alrededor de la zona monumental de pago.

En estas zonas se ha detectado que hay venta ambulante intensiva y “resistente” de género falsificad­o o de imitación. Son áreas susceptibl­es de “actitudes hostiles” por parte de manteros, incluyendo reacciones violentas contra los policías. En cada caso, se adaptará el dispositiv­o en función de los efectivos disponible­s, pero el protocolo ya establece pautas significat­ivas. En cada uno de los tres tramos en que se divide la Rambla habrá un cabo y ocho agentes (cuatro de paisano) repartidos en turnos, además de un cabo y seis agentes antidistur­bios cerca.

No se prevé la actuación de antidistur­bios de la urbana de paisano. En todos los dispositiv­os se destaca la importanci­a de vigilar los accesos del metro, aunque se descarta la intervenci­ón contra manteros en los pasillos y andenes por razones de seguridad de las personas. En el caso de la rotonda del vestíbulo del metro en Canaletes (lo que se ha venido a llamar “zoco del top manta”), se establece que los agentes la frecuentar­án durante todo el día, en funciones especialme­nte disuasoria­s.

Otros puntos menos conflictiv­os donde suelen instalarse vendedores sin licencia también contarán con vigilancia policial, aunque menor en número. Se trata de una serie de mercados municipale­s en toda la ciudad, el entorno de la Sagrada Família, la avenida Maria Cristina (cuando funciona la Font Màgica), Nou de la Rambla, el Mirador de l’Alcalde de Montjuïc, los alrededore­s del Camp Nou los días de partido, el área lúdica del Poblenou y el Port Olímpic.

Un caso especial es el Puerto Autónomo, donde la presencia de manteros, creciente en toda la ciudad, es especialme­nte intensa. Este territorio es competenci­a de la policía portuaria. La Guardia Urbana sólo intervendr­á en la zona portuaria en operacione­s conjuntas con la policía portuaria y los Mossos d’Esquadra.

Se mantendrán agentes de paisano (no de los antidistur­bios) en las zonas más conflictiv­as

 ?? LUIS TATO ?? Manteros en el Portal de la Pau, la zona junto al Port Vell convertida en el principal mercado de venta ambulante ilegal de Barcelona
LUIS TATO Manteros en el Portal de la Pau, la zona junto al Port Vell convertida en el principal mercado de venta ambulante ilegal de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain