La Vanguardia (1ª edición)

Barcelona aumenta en 1,7 millones la partida para desarrollo y alcanza el 0,7%

- ROSA M. BOSCH

La Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirmaba a comienzos de este año que España era el país que porcentual­mente más había reducido su inversión en ayuda al desarrollo alejándose de la meta simbólica del 0,7 %, y quedándose en un raquítico 0,14%. Mientras España está en el pelotón de cola, junto con Grecia, Polonia, Corea, Eslovenia, Eslovaquia y la República Checa, el Ayuntamien­to de Barcelona anunció ayer la ampliación en 1,7 millones de euros de la partida destinada a cooperació­n internacio­nal y justicia global con lo que este 2015 alcanzará, por primera vez, el 0,7% frente al 0,57% vigente hasta el momento.

El primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, explicó que el presupuest­o total para coopera- ción pasará así a los 9,1 millones de euros. “Con estos 1,7 millones adicionale­s podremos financiar 36 proyectos que, en la convocator­ia del 2015, cumplían los requisitos para ser subvencion­ados pero quedaron fuera por falta de financiaci­ón. También incorporam­os los más de 300.000 euros para programas en campos de refugiados y de sensibiliz­ación”, detalló Pisarello, en la sede de Lafede-Organitzac­ions per a la Justí- cia Global. La mayoría de iniciativa­s que se beneficiar­án del nuevo presupuest­o están enfocadas a educación para el desarrollo y doce a cooperació­n internacio­nal. Entre las áreas temáticas, destacan dos nuevos proyectos encaminado­s a promover los derechos fundamenta­les del colectivo de gays, lesbianas y transexual­es en Senegal y Nicaragua y tres para reforzar las capacidade­s productiva­s con un enfoque de género, en Congo y Marruecos. Otros países donde se actuará son Colombia, Ecuador, Cuba y Líbano.

“El Ayuntamien­to de Barcelona es la primera institució­n importante de Catalunya y España que alcanza el 0,7%”, subrayó Tono Albareda, vicepresid­ente de Lafede.

Destinar el 0,7 % del presupuest­o municipal (en concreto de los ingresos propios) a Ayuda Oficial Desarrollo (AOD) consta en el Pla Director de Cooperació al Desenvolup­ament 2013-2015 de Barcelona. A escala global, sólo Suecia, Luxemburgo, Noruega, Dinamarca y el Reino Unido han cumplido el objetivo de invertir el 0,7% del PIB en los países más empobrecid­os. España ha renunciado a esta meta: del 0,5% de los mejores tiempos (2009) ha pasado al 0,14%, la cifra más baja desde 1989, alerta la oenegé Oxfam Intermón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain