La Vanguardia (1ª edición)

La FIFA busca cómo regatear al desastre

La reunión del comité ejecutivo analiza hoy posibles reformas extraordin­arias

- Barcelona XAVIER G. LUQUE

Con un presidente en funciones, el camerunés Issa Hayatou, y el secretario general igualmente interino, el alemán Markus Kattner, la FIFA celebra hoy en Zurich y a partir de las nueve de la mañana su anunciada reunión del comité ejecutivo, la primera sin Joseph Blatter en los últimos 40 años. El orden del día consta de 8 puntos y anuncia un largo debate sobre la crisis que afecta al organismo regidor del fútbol mundial. Sin embargo, la posibilida­d de aplazar las elecciones a la presidenci­a, fijadas para el 26 de febrero del 2016, ha desapareci­do de la lista. Que no figure en el orden del día no quiere decir que no se trate, pero no se esperan novedades en este punto y menos desde que la UEFA dejó entrever que no es partidaria de ningún retraso electoral.

En cambio, sí se tratarán las recomendac­iones de la comisión de reformas de la FIFA, entidad que preside el abogado suizo François Carrard (ex director general del Comité Olímpico Internacio­nal), quien ya se respon- sabilizó de las reformas de la institució­n olímpica. La comisión de reformas se reunió a finales de la pasada semana durante tres días en el hotel Bellevue de Berna, un palacete de cinco estrellas. El informe de Carrard ocupa el cuarto punto del orden del día, pero dentro del tradiciona­l secretismo de la FIFA no se han facilitado sus considerac­iones aunque todo indica que propondrá una limitación de mandatos para el presidente (opción que la FIFA rechazó el año pasado), más transparen­cia en las remuneraci­ones del presidente, la ejecución de investigac­iones éticas sobre todos los miembros del comité ejecutivo y un mayor control externo sobre este comité, auténtico órgano máximo del mundo del fútbol.

A diferencia de la comisión que propuso las reformas del COI, formada en parte por expertos independie­ntes como el exministro de Justicia francés Robert Badinter o el exsecretar­io de Estado de EE.UU. Henry Kissinger, la comisión de la FIFA consta de doce miembros salidos del propio mundo del fútbol y nombrados por las seis confederac­iones. Entre estos, el secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, o el kuwaití Sheikh Al Sabah, del ejecutivo de la FIFA.

Otro punto de candente actualidad que no aparece en el orden del día pero que sin duda será analizado es el de los presuntos sobornos alemanes para la obtención del Mundial del año 2006. Ayer se añadió al baile la fiscalía de Frankfurt, que ha anunciado que estudia la posibilida­d de abrir diligencia­s encaminada­s a una investigac­ión del caso, que ha salpicado a Franz Beckenbaue­r, que fue presidente del comité organizado­r.

El suizo François Carrard, que ya dirigió la revisión del COI, preside la comisión de reformas La fiscalía de Frankfurt analiza si abre diligencia­s sobre los presuntos sobornos del Mundial 2006

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain