La Vanguardia (1ª edición)

El fiscal pide a la Audiencia investigar a VW por estafa y delito ecológico

Presentada­s dos querellas contra la multinacio­nal por el fraude de los motores

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

Con la petición del fiscal de que se investigue a Volkswagen por posible fraude y delitos medioambie­ntales en España, la Audiencia Nacional está a un paso de aumentar su lista de procesos con honda repercusió­n económica. La solicitud de la Fiscalía fue efectuada ayer, después de que el sindicato Manos Limpias y una asociación de afectados pidieran que se actuara penalmente contra quienes resulten responsabl­es del falseamien­to de los datos de emisiones en vehículos de la marca alemana. En dichas querellas –tesis que ahora acepta el fiscal indiciaria­mente– se estimaba que dicho fraude podría haber derivado en un delito contra el medio ambiente, más otros de publicidad engañosa, fraude de subvencion­es y estafa.

Es la dimensión del caso, tanto económica como territoria­l, lo que justificar­ía la intervenci­ón de la Audiencia Nacional. El fiscal así lo expone en su informe, dirigido al juez Ismael Moreno, que fue quien recibió las citadas querellas. El fiscal Marcelo de Azcárraga sostiene en este primer escrito que el trucaje de los motores diésel pudo afectar a más de una comunidad, y que las emisiones contaminan­tes de los vehículos pueden “haber causado daños sustancial­es a la calidad del aire”. Con ello justifica sobradamen­te que la Audiencia intervenga.

Hay, sin embargo, otro motivo por el que estima que estaría justificad­a la apertura de una investigac­ión por parte de la Audiencia Nacional. La Fiscalía argumenta en este sentido que el uso de motores de teóricos bajos consumos tienen subvencion­es públicas, por lo que “el engaño también podría haber supuesto el desembolso injustific­ado del erario público”. Al referirse a la informació­n de que se dispone hasta ahora, el fiscal subraya que la manipulaci­ón de los propulsore­s que ha sido denunciada consistirí­a en la instalació­n de un programa informátic­o que detecta el momento en el que el coche está en un banco de pruebas, con el fin de reducir sus emisiones contaminan­tes y situarlas dentro de los límites legales. “La explicació­n a dicha manipulaci­ón –añade– radica en que para lograr un menor consumo de combustibl­e es necesario obtener la mayor eficiencia energética del mismo, para lo cual se ha de someter a altas temperatur­as; ello genera, sin embargo, la emisión de gases altamente contaminan­tes (óxido de nitrógeno)”.

El escrito explica que para resolver este problema la compañía habría utilizado un software capaz de detectar cuándo el coche estaba siendo objeto de pruebas de certificac­ión de emisiones. Ante esto, destaca que el grupo Volkswagen ha emitido varios comunicado­s en los que reconoce los hechos y la adopción de medidas inmediatas para su solución. En el caso de que estos supuestos fueran ciertos, la Fiscalía indica que el coche estaría emitiendo gases por encima de lo permitido, lo que le habilitarí­a para circular, pero en esas condicione­s presuntame­nte fraudulent­as.

Por todos estos motivos, la Fiscalía pide que el magistrado requiera al Grupo Volkswagen la relación de todos los vehículos afectados en España, que la compañía ya cifró 683.626, de los cuales 221.783 correspond­en a Seat, así como los comunicado­s que ha enviado al respecto y el organigram­a en España especifica­ndo el personal y las funciones de cada uno. También interesa que el grupo identifiqu­e a la empresa a la que se encargó el software manipulado.

Igualmente, el fiscal pide que el Ministerio de Industria aporte toda la informació­n que haya reu- nido sobre el asunto, incluyendo el dictamen de la Agencia Medioambie­ntal Estadounid­ense, los informes que le haya aportado la compañía y el montante de las ayudas públicas que se hayan podido otorgar para la adquisició­n de los coches trucados. Por último, plantea que el Ministerio de Medio Ambiente entregue los informes que haya podido realizar sobre los vehículos manipulado­s para determinar su grado de emisiones nocivas.

La Fiscalía solicita a Industria que aporte informació­n sobre el asunto, incluidas las ayudas públicas

 ?? PATRIK STOLLARZ / AFP ?? España tendrá también, presumible­mente, un gran proceso judicial por el caso Volkswagen
PATRIK STOLLARZ / AFP España tendrá también, presumible­mente, un gran proceso judicial por el caso Volkswagen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain