La Vanguardia (1ª edición)

Las comunidade­s crecen más por la industria

Navarra reducirá el paro por debajo del 10% en el año 2016

- E. MAGALLÓN Barcelona

Casi todas las comunidade­s autónomas acelerarán el crecimient­o de su economía este año gracias “al sector industrial unido, en muchos casos, al de servicios”, según un informe de Funcas publicado ayer. María Jesús Fernández, economista de Funcas, asegura que la mejora de la construcci­ón también está contribuye­ndo al crecimient­o del PIB.

Según el informe de Funcas, las comunidade­s que más crecerán el año próximo son Madrid, Galicia, La Rioja y Murcia. En cambio en el otro lado se sitúan Canarias, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias.

En caso de Catalunya, la previsión de Funcas para este año y el próximo ejercicio se ha reducido en cinco y cuatro décimas. “Catalunya se ha quedado en la media del conjunto de España y se aprecia una cierta desacelera­ción”, explica Fernández. La previsión es que el PIB de la comunidad crezca un 3,2% este año y un 2,8% en el siguiente ejercicio. En relación con la ocupación, la institució­n prevé que aumente un 1,7% este año y un 2,4% en el 2016. La tasa de paro quedará fijada en el 18,6% en el 2015 y en el 16,4% el año próximo. Fernández dijo que era imposible saber las razones de la desacelera­ción.

Ese porcentaje quedará lejos del que conseguirá Navarra ya que la comunidad foral rebajará la tasa de paro por debajo del 10%. Será la única comunidad que lo conseguirá. Aunque algunos economista­s vinculan las mejores cifras macro al hecho de que Navarra disfrute de concierto económico, Fernández lo desvinculó de la financiaci­ón y aseguró que obedecía a razones históricas y de organizaci­ón del tejido económico.

Las autonomías que mayor empleo crearán en los próximos dos años son Baleares, Madrid, Andalucía y Aragón.

El déficit de las comunidade­s quedó fijado en el 0,73% del PIB en los siete primeros meses del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain