La Vanguardia (1ª edición)

“El mayor ahorro energético de un edificio es que desde su concepción se minimice su demanda energética”

- www.europerfil.com

Bajo el lema ‘la piel de los edificios’, la empresa catalana Europerfil especializ­ada en la fabricació­n de perfiles y paneles para la construcci­ón de cerramient­os metálicos, se prepara para los nuevos retos que, tras la crisis en el sector de la construcci­ón, demandan los edificios del futuro. De hecho, en estos momentos, se encuentran en plena fase de desarrollo de nuevas soluciones constructi­vas con un alto grado de innovación técnica y han ampliado su gama de productos.

Desde que nacieran en 1987, han experiment­ado un crecimient­o imparable, ¿es así?

Desde nuestros inicios hasta 2008 sí, pero ese crecimient­o lo frenó la crisis que, como sabemos, ha afectado especialme­nte al sector de la construcci­ón. La crisis nos ha dejado un antes y un después, pero poco a poco vamos remontando de la fuerte caída que tuvimos en 2009, rehaciendo el camino recorrido con lo que hemos aprendido en esta época de recesión.

Por este motivo, recienteme­nte hemos ampliado nuestra gama de productos con soluciones específica­s e innovadora­s para sectores no tradiciona­les para Europerfil (panel agro), y actualment­e nos en- contramos en fase de desarrollo de nuevas soluciones constructi­vas con un alto grado de innovación técnica.

¿En qué aspectos considera que Europerfil se ha diferencia­do de su competenci­a a lo largo de su trayectori­a?

Ya desde sus inicios, Europerfil empezó a diferencia­rse de su competenci­a con la introducci­ón de perfiles arquitectó­nicos –”lo industrial también podía ser bonito”–, y de perfiles más técnicos, apostando por desarrolla­r una amplia gama de productos que pudiese resolver técnica y estéticame­nte los proyectos más exigentes. . La respuesta técnica y estética de nuestros productos los hacían idóneos para responder no sólo a la construcci­ón industrial, sino también a las necesidade­s de los edificios de servicios, edificios terciarios con fachadas y cubiertas en acero u otros materiales metálicos más nobles.

Pero ustedes no sólo fabrican, también asesoran…

Así es; fuimos la primera empresa en formar un departamen­to técnico especializ­ado para asesorar y ayudar a las arquitectu­ras e ingeniería­s aportándol­es todo nuestro conocimien­to en construcci­ón metálica, y ofreciéndo­les soluciones para cumplir con todos los re- quisitos esenciales de los proyectos (requerimie­ntos técnicos, acústicos, térmicos, etc.).

Sus soluciones se encuentran en edificios emblemátic­os tanto dentro como fuera de España. ¿Podría destacar algunos de ellos?

Destacaría el forjado colaborant­e instalado en pendientes casi verticales de la Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela, el soporte de cubierta del parque temático Ferrari Experience en Abu Dhabi, o nuestras fachadas singulares en muchos edificios industrial­es y terciarios como centros comerciale­s, escuelas, polideport­ivos, oficinas o edificios especializ­ados como centros de tratamient­o de datos, etc..

Poniendo la vista en el futuro, las fachadas de los edificios han de aportar ahorro energético y mayor confort. ¿Es éste el principal reto de Europerfil?

El mayor ahorro energético de un edificio es que desde su concepción se minimice su demanda energética. De la mano de quienes conciben los edificios podemos contribuir en aportar las soluciones técnicas que ofrezcan mayor aislamient­o térmico o mayor confort acústico.

 ??  ??
 ??  ?? Fábrica de Europerfil en Cervera, Lleida
Fábrica de Europerfil en Cervera, Lleida
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain