La Vanguardia (1ª edición)

La experienci­a del dolor

El Gobierno prepara un borrador de carta europea de derechos de las víctimas

- NUEVA YORK

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ofrece en la ONU el marco jurídico y la experienci­a de España para apoyar a las víctimas del terrorismo a escala internacio­nal.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ofreció ayer en la ONU el marco jurídico y la experienci­a de España para apoyar a las víctimas del terrorismo a escala internacio­nal. Fernández participó en una reunión especial del Conse- jo de Seguridad de las Naciones Unidas, que estuvo presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, en el contexto de la presidenci­a española del Consejo de Seguridad, este mes.

“Quiero reivindica­r, una vez más, el esfuerzo colectivo de la co- munidad internacio­nal para la elaboració­n de un Estatuto internacio­nal de las víctimas, que simbolice la reparación integral que les es debida”, dijo Fernández, que subrayó que el marco jurídico español ya reconoce a las víctimas del terrorismo “como víctimas de violacione­s de derechos humanos y des- arrolla un estatuto de la víctima”.

El ministro destacó la “experienci­a” de España en esta materia y dijo que con las aportacion­es de asociacion­es españolas y europeas el Gobierno prevé presentar ante la Unión Europea un borrador de carta europea de derechos de las víctimas del terrorismo.

Como iniciativa del Gobierno español, por primera vez se escucharon en el Consejo de Seguridad los testimonio­s de una representa­ción de las víctimas del terrorismo de todo el mundo. “Nadie mejor que la víctima, con su voz y ejemplo, para ser parte activa y sujeto en la elaboració­n de la necesaria contranarr­ativa que deslegitim­a la propaganda y falsedad terrorista”, subrayó el ministro del Interior.

En la misma línea, Margallo defendió que las víctimas del terrorismo deben aportar un “relato alternativ­o” al que pretenden imponer los grupos radicales y que su testimonio sirva para “combatir la propaganda” que promueve el extremismo. “Los terrorista­s no son soldados de una causa, son criminales”, subrayó el ministro español de Exteriores, quien defendió que “la voz de las víctimas debe contribuir a reducir la radicaliza­ción y el reclutamie­nto” en las comunidade­s más vulnerable­s.

 ?? EDUARDO MUNOZ ALVAREZ / EFE ?? Margallo y Fernández conversan con el jefe de la misión española ante la ONU, Román Oyarzun
EDUARDO MUNOZ ALVAREZ / EFE Margallo y Fernández conversan con el jefe de la misión española ante la ONU, Román Oyarzun

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain