La Vanguardia (1ª edición)

El criminal Abaaoud regresó al lugar de la matanza

El cerebro de los atentados de París se paseó después cerca del Bataclan

- RAFAEL POCH París. Correspons­al

Abdelhamid Abaaoud, considerad­o el cerebro de la serie de atentados que dejaron 130 muertos y 350 heridos el día 13 en París, regresó a los escenarios del crimen pocas horas después de cometidos, cuando el operativo policial en el principal de ellos –la sala Bataclan– aún no había concluido.

Así lo demuestra la reconstruc­ción del seguimient­o de su teléfono móvil divulgada ayer tarde por el fiscal general de París, François Molins, en su última puesta al día sobre la investigac­ión. De ella se deduce una cosa: la enorme audacia criminal de Abaaoud. El análisis de su teléfono confirma que tras participar en el tiroteo en ráfagas contra varias terrazas repletas de juventud en los distritos X y XI de París, el yihadista regresó a esos distritos entre las 22.26 h y las 0.28 h, “especialme­nte en las proximidad­es de la sala de fiestas Bataclan”, donde se produjo la mayor carnicería (89 muertos), dijo Molins. Se da la circunstan­cia de que menos de una hora más tarde, alrededor de la 1.20 de la madrugada, el presidente François Hollande se personó en el lugar, acompañado por el primer ministro, Manuel Valls, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. La presencia de las autoridade­s –de nuevo, la “política de imagen”– irritó sobremaner­a a los mandos del operativo de seguridad.

Molins ha confirmado también que Abaaoud, que murió la noche del 18 durante el espectacul­ar asalto de unidades especiales de la policía a un piso en la localidad de Saint-Denis, planeaba atentar contra el barrio de negocios parisino de La Défense en los siguientes días. Los explosivos para cometer ese atentado se encontraro­n entre los escombros del piso, que quedó muy destruido por el estallido de granadas, tanto de los yihadistas como de los policías.

Jawad Bendaoud, el hombre que cedió el piso al comando de Abaaoud en Saint-Denis, ha sido detenido tras pasar seis días bajo arresto policial. “No podía no saber que prestando su piso cooperaba con una banda terrorista”, dijo Molins. De los ocho detenidos aquella noche, entre ellos tres emigrantes ilegales que compartían piso con los terrorista­s, siete han sido puestos en libertad por no tener nada que ver con el asunto. Uno de ellos, un egipcio de sesenta años, recibió un tiro en el brazo disparado por un policía.

La policía belga busca a Mohamed Abrini, un hombre de 30 años que acompañaba a quien parece ser el único miembro del comando vivo y en fuga, Salah Abdeslam.

Ayer por la tarde, al filo de las 20.30 h, nuevo sobresalto: uno o varios malhechore­s se parapetaro­n en un polideport­ivo de Roubaix, junto a la frontera belga, y tomaron como rehén a una familia. Según informes preliminar­es, se trataba de unos atracadore­s, sin relación con el terrorismo.

 ?? POLICÍA FEDERAL BELGA / AFP ?? Mohamed Abrini
POLICÍA FEDERAL BELGA / AFP Mohamed Abrini

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain