La Vanguardia (1ª edición)

El cubo de Rubik

-

CATALUNYA es un rompecabez­as cuyas piezas el Gobierno de España y el de la Generalita­t arman de manera diferente. Así que, aunque los fragmentos son susceptibl­es de encajar, difícilmen­te acabarán configuran­do un puzle reconocibl­e. Escuchar la comparecen­cia de Artur Mas ante la prensa no invita a la esperanza. Sus palabras para referirse al Ejecutivo de Mariano Rajoy fueron duras, propias de quienes no tienen nada que decirse. El hecho de condiciona­r la entrega de 3.034 millones de euros adicionale­s del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para pagar a proveedore­s no sólo supone un acto de desconfian­za, sino también un obstáculo más para que este dinero llegue a los ciudadanos que lo han adelantado. En este sentido, hay un buen número de farmacias a punto de cerrar porque no pueden pagar los créditos que han pedido para suministra­r medicament­os. El Gobierno de España argumenta que quiere tener la certeza de que este dinero sirve para pagar deudas de servicios en lugar de satisfacer gastos de la independen­cia. No existen pruebas de que se hayan desviado cantidades a tal fin, pero tras la moción del Parlament se ha levantado un doble muro entre administra­ciones.

Mas se despachó ayer a gusto, calificand­o de “agresión humillante” la medida, de “mentira flagrante” el argumento y de “persecució­n a la gente en democracia por sus ideas” su aprobación tras el 27-S. Y adelantó que la respuesta política no quedará en palabras, sino que reforzará el proceso. En medio, los catalanes –soberanist­as o no– son víctimas de este diálogo de sordos y de este pulso de estrategas mudos.

El húngaro Ernö Rubik inventó hace 45 años su célebre cubo, que era un rompecabez­as con un mecanismo de ejes para poder girar sus caras. Catalunya sólo saldrá de su laberinto si Mas y Rajoy entienden que la actual situación perjudica a todos. La esperanza del 20-D es que la realidad gire como en el cubo para encajar el puzle.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain