La Vanguardia (1ª edición)

Jaume Asens

CONCEJAL DE SANTS-MONTJUÏC

- BARCELONA Redacción

El Ayuntamien­to de Barcelona parece querer ganar tiempo en el asunto de la finca ocupada de Can Vies, en Sants. El edificio está pendiente de demolición para dar cumplimien­to al plan urbanístic­o de cobertura de las vías del ferrocarri­l.

El Ayuntamien­to de Barcelona instó ayer al Gobierno a no reabrir el Centro de Internamie­nto de Extranjero­s de Barcelona, cerrado por obras hasta febrero, y a iniciar un proceso para cerrar todos los CIE de España. La demanda está incluida en una declaració­n institucio­nal impulsada y redactada por las entidades SOS Racismo Catalunya, Fundación Migrastudi­um y Tamquem els CIE, que se leerá en el pleno del viernes. La propuesta la lleva al pleno la CUP, y BComú, CiU, ERC y PSC se han sumado a ella.

El teniente de alcalde de Derechos, Participac­ión y Transparen­cia, Jaume Asens, señaló ayer que las fuerzas que suscriben la declaració­n “son la mayoría suficiente para hablar como Ayuntamien­to de Barcelona”, ya que suman 33 de los 41 concejales. Asens explicó ayer que el Consistori­o quiere contribuir a “aumentar la presión institucio­nal” para que el CIE no vuelva a abrir una vez concluyan las obras de reforma. “Cerrar un espacio institucio­nal donde se suelen vulnerar los derechos humanos” es una cuestión de “justicia” y “decencia”.

La declaració­n presentada ayer y que se aprobará en el plenario municipal incluye compromiso­s y acuerdos para luchar contra el racismo desde el Ayuntamien­to de Barcelona y garantizar la igualdad de derechos y oportunida­des para toda la ciudadanía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain