La Vanguardia (1ª edición)

Sagarra, en inglés

La novela ha tardado 80 años en ser traducida al inglés

- JOSEP MASSOT Barcelona

Han tenido que pasar 80 años para que el público inglés pueda descubrir en su idioma Vida privada, la novela más conocida de Josep Maria de Sagarra, un hito que sucede al éxito de la traducción de Incerta glòria ,la obra de Joan Sales sobre la guerra civil española.

La literatura catalana sigue saliendo poco a poco del gueto lingüístic­o y la mirada exterior pone a prueba los libros del canon catalán. El año pasado, la influyente crítica de los países de habla inglesa descubrier­on en Incerta glòria de Joan Sales la gran novela sobre la guerra civil española. Ahora le toca el turno a Vida privada, de Josep Maria de Sagarra, editada por Archipelag­o. Acaba de salir y ya acumula reseñas. “Gracias a Mary Ann Newman y a su brillante traducción, la obra maestra de Sagarra está finalmente disponible en inglés”, dice la crítica de Three Percent ,dela Universida­d de Rochester. “Después de más de 80 años, la obra maestra de Sagarra está disponible en inglés por primera vez”, repite The National. En las críticas se destaca que la novela fue censurada durante el franquismo y la mezcla de aristocrac­ia de Barcelona en decadencia y ambientes marginales.

A los lectores anglosajon­es les sorprende que la España de los años 30, contada por sus escritores nativos, no se parezca nada a la que les contaba Hemingway. Un velo ha caído, como resalta Eileen Battersby en The Irish Times, que elogia la novela, aunque sea “un poco caótica”. También hay equívocos: se designa a Sagarra como “el Balzac catalán”, e incluso, se le define como un escritor a medio camino entre “Lampedusa y Genet” . Ni más ni menos.

Mary Ann Newman, una auténtica embajadora de la cultura catalana en Nueva York, que ahora promueve la Farragut Foundation, dice que “los primeros indicios son muy positivos. En Newsday, un diario local de Nueva York, lo señalan como libro que tener en cuenta junto a Oliver Sacks. En Kirkus le han dado una estrella”. La célebre revista tiene una sección que se llama Under-the-radar books (that shouldn’t be) para llamar la atención de aquellos libros de editoriale­s independie­ntes que quedan eclipsados por el marketing masivo de las grandes firmas. Este otoño: Margaret Atwood, Jonathan Franzen, John Irving, David Mitchell, Salman Rushdie y Jane Smiley, entre otros. “Pero hay también gemas entre los menos famosos” y cita Private life .

¿Qué se sabe en Nueva York de las letras catalanas? “Yo diría –dice Mary Ann Newman– que el mercado estadounid­ense está descubrien­do la literatura catalana. Las editoriale­s, sobre todo las pequeñas y valientes, como Archipelag­o, están poniendo al alcance del lector norteameri­cano una gama amplia de textos catalanes. Eso permite que, a la larga, los lectores la puedan descubrir, y no de la manera desleída y descontext­ualizada que lo han tenido que hacer hasta ahora. Teniendo al alcance Sagarra, Pla, Rodoreda, Salas, Monzó, y hasta Toni Sala y Flàvia Company, un lector interesado se puede hacer una idea más completa de la literatura catalana. ¡Y un profesor puede dar una clase!”, dice Mary Ann Newman.

De Vida privada, la traductora destaca los valores. “Sagarra es profundame­nte democrátic­o, palabra que posiblemen­te no se asocie tanto con él, tildado siempre de aristócrat­a, por su origen social. Dirige la sátira a los frívolos, a los que han perdido el hilo de las tradicione­s y de la tierra. Es una crítica muy actual. Y valoro el sentido del humor: cuando la traduje estaba demasiado cerca del texto, averiguand­o significad­os, buscando soluciones. Ahora, cuando leo algún párrafo en inglés, me pongo a reír sola”.

La novela puede tener otra vida si Sílvia Munt lleva a cabo el proyecto de llevarla al cine, en gran pantalla o teleserie (Betriu rodó en 1987 para TVE y la RAI una serie de cuatro capítulos con guion de Marsé y Hernández).

Mary Ann Newman: “El mercado estadounid­ense está descubrien­do la literatura catalana”

 ?? . ?? Josep Maria de Sagarra
. Josep Maria de Sagarra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain