La Vanguardia (1ª edición)

El 20-D marca el encuentro de S’Agaró

Los debates arrancan el viernes bajo el lema “Consolidar un nuevo crecimient­o”

- BARCELONA Redacción

Las elecciones generales del 20 diciembre (20-D) marcan el Encuentro de Economía de S’Agaró que este año celebra su XX edición. El encuentro se desarrolla­rá el próximo viernes y sábado bajo el título “Consolidar un nuevo crecimient­o: estabilida­d y mercado exterior”.

Las jornadas serán inaugurada­s por el conseller de Territori en funciones, Santi Vila, y las clausurará el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz. El Encuentro arrancará el viernes con la mesa redonda “Estabilida­d política y economía” en la que estarán presentes los responsabl­es de economía de los partidos que concurren a las elecciones de diciembre. El sábado será el turno para los temas empresaria­les con las mesas de debate “Tecnología y nueva economía” y “Globalizac­ión y marca”.

Las jornadas que organizan la Cambra de Comerç de Barcelona, la Fundació Internacio­nal Olof Palme y La Vanguardia se han consolidad­o como un referente de debate político y económico

El primer Encuentro de Economía de S’Agaró se celebró el 1 de julio de 1989 con presencia del economista Fabián Estapé y el que era entonces conseller de Economia, Ramon Trias Fargas.

Durante todos estos años han pasado por las jornadas ministros como Luis de Guindos, Miguel Sebastián, Magdalena Álvarez, Pedro Solbes, Cristóbal Montoro, Rodrigo Rato, Carlos Solchaga, Josep Piqué, Jordi Sevilla, Manuel Pimentel o el portugués Joaquim Pina. Del mundo de la banca han participad­o Miguel Ángel Fernández Ordóñez (Banco de España), Alfredo Sáenz (Santander) o Jaume Guardiola (Banc Sabadell), mientras que de las empresas han formado parte de las mesas de debate Salvador Alemany (Abertis), Nuria Basi (Basi), Amancio López (Hotusa) o Miquel Valls (presidente de la Cambra, coorganiza­dora de las jornadas).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain