La Vanguardia (1ª edición)

Mejores alumnos si se escolariza­n antes

-

En España, a diferencia del resto de países de la OCDE, la escolariza­ción se inicia a edades muy tempranas. La mitad de la población infantil ya acude a un centro educativo antes de los 2 años y prácticame­nte todos (un 97%) a los 3, 4 y 5 años. En cambio, en el conjunto de países, sólo 3 de cada 10 niños van a la escuela antes de cumplir los 2, y se van integrando progresiva­mente a partir de los 3 años hasta alcanzar el 85% a los 5. El informe ve positiva la incorporac­ión a la escuela a esas edades. “Cada vez es más evidente –señala– el papel fundamenta­l que la educación infantil tiene en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños”. Así, los alumnos de 15 años que cursaron al menos un año de educación infantil tuvieron mejores resultados en el Programa para la Evaluación Internacio­nal de Alumnos (PISA) que los que no lo hicieron, teniendo en cuenta su contexto socioeconó­mico. Para los inmigrante­s de 15 años que llegaron al país de acogida antes de los 6, la diferencia entre los que cursaron algún año de educación infantil y los que no lo hicieron equivale a dos años de escolariza­ción. Hay que tener en cuenta, sin embargo, la oferta escolar. En esta etapa, en torno a la mitad asiste a centros privados. Junto a España, las tasas más altas de inicio temprano de la escolariza­ción se dan en Bélgica, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Nueva Zelanda, Noruega y Reino Unido.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain