La Vanguardia (1ª edición)

“El premio es poder cantar”, dice Fito, ganador de un Ondas

Fito Cabrales, músico

- MARINO RODRÍGUEZ

Fito Cabrales (Bilbao, 1966), alma máter de Fito & Fitipaldis (y antes de Platero y Tú), recibió ayer el premio Ondas de la Música al artista del año, un nuevo galardón en la carrera de uno de los rockeros españoles más admirados de los últimos tiempos. Un artista, por lo demás, accesible y abierto como pocos, que acepta encantado contestar a una entrevista que no incluye ninguna pregunta, sino sólo una propuesta de temas para su reflexión.

Premios. Cuando empiezas en esto de las música el premio es poder tocar y grabar un disco. Cuando ya estás metido en esta historia los premios tienen una doble lectura. Por un lado, uno nunca se siente premiado. Piensas “bueno, me ha tocado este año...” Y es que para nosotros el gran premio es la gente, tener la suerte de que nos aplauden cada noche, nos paren por la calle... Influimos en la gente, en sus emociones… Lo musical llega a la gente de una manera instantáne­a. Estamos en una especie de premio constante. Pero también creo que el agradecimi­ento es uno de los sentimient­os más humanos, o sea, que está muy bien ser agradecido si alguien reconoce tu trabajo.

Éxito y fama. Son conceptos a veces complement­arios, pero diferentes. El éxito yo lo entiendo como una herramient­a más. Te permite trabajar de otra manera, con más recursos, te permite parar cuando lo necesitas. La fama es más difícil de definir . La fama, sobre todo en este país, va asociada con el concepto famoso y, peor aún, con el de famoseo, que no lleva implícito nada positivo. Yo no tengo ninguna vocación de famoso, desde luego.

Dinero. El dinero es una consecuenc­ia. Si he vendido un millón de discos y he tocado en cientos de conciertos, pues con que me quede algún euro de cada cosa de esas, ya me lo merezco, ¿no? Pero no conozco a nadie que esté en la música por dinero. Es un camino difícil. Si tienes éxito, pues sí, llega el dinero, que para mí es también sólo una herramient­a. Sobre todo de libertad, algo a lo que sí aspira todo artista. Si no quiero grabar más discos en mi vida, no los grabo. Y el que grabe será el que yo quiera. No siempre sentí esa libertad, desde luego.

España y Catalunya. Por momentos quiero pensar que el tema de los nacionalis­mos no debe ser fácil, porque si no no comprendo cómo los políticos pueden ser tan torpes. Afortunada­mente, la solución a este tema no hay que buscarla en un cantante, si no estaríamos jodidos como país (risas). Pero sí, yo lo veo sencillo, de puro sentido común: los catalanes deben poder opinar y votar. ¿Si yo quiero la independen­cia de Catalunya? Pues no. Yo tengo casi 50 años, tengo amigos catalanes y me cuesta imaginarlo. Pero, ojo, no me parece ninguna aberración

PREMIOS “Para nosotros el gran premio es la gente, tener la suerte de que te aplaudan cada noche” INDEPENDEN­CIA “Yo lo veo sencillo, de puro sentido común: los catalanes deben poder opinar y votar”

y ni lo veo como algo irrealizab­le.

Política. Desconfío tanto de todos los bandos. No hay ninguno que me atraiga demasiado. Vivimos una espiral informativ­a, unas realidades que no existen, que son las de las de los medios de comunicaci­ón. Por ejemplo, la Catalunya del día a día, la que yo siento cuando vengo aquí, no es la que sale en la prensa, la de los debates... Igual que Euskadi no era como se representa­ba en la prensa española, cuando había gente que tenía miedo de ir allí por si le pegaban un tiro...

Políticos. No tengo simpatía por ellos, la verdad. Creo, como mucha gente, que sólo existen partidos políticos, no existen políticos. Y las dictaduras de los partidos políticos son durísimas. No veo más que panfletos. No hablan las personas, hablan los partidos. Ese es el gran lastre que hay. Ahora mismo, cuanta pose hay con los atentados de París, cuantas grandes frases… La política es necesaria, pero los partidos no sé si son necesarios…

Hijos. Para mí la razón de ser. La razón de mi vida. Y me he dado cuenta sobre todo al volver a ser padre hace un año. Con 49 años estoy retomando cosas que no pude vivir de la misma forma porque tenía una edad que… Bueno, me distraía mucho. Ahora estoy feliz sintiendo todas las posibilida­des de la paternidad: el mayor tiene 18 años y toca en un grupo de heavy metal, la pequeña tiene un año y el mediano, 13.

Drogas. Yo lo pasé muy bien con las drogas, pero luego llega el momento en que no te avisan y te hunden. Y dejarlas no es fácil, claro. Me di cuenta a tiempo. Eso es lo importante. Y tengo buenos amigos que me ayudaron. Pero esta es una cosa personal. A mí llegaron a desquiciar­me, pero otra gente que se metió lo mismo que yo ahí está sin mayor problema... Algunos murieron, sí. Lo que se debe erradicar es esa imagen de que un drogadicto es un ser idiota. Drogadicto puede serlo cualquiera, cualquiera puede acabar mal.

Psicólogos y psiquiatra­s. A cuenta de las drogas he acudido a más de uno, sí. El saber pedir ayuda es muy importante y es algo que no todo el mundo sabe hacer. Ahora ya empieza a ser más fácil. Antes si ibas al psiquiatra, estabas loco… o eras drogadicto. Ahora ya empezamos a ser consciente­s de que muchas cosas son un proble-

ma de cabeza. Llega un momento en que debes plantearte las cosas cara a cara contigo mismo. Pero para preparar eso te viene bien que alguien te lo diga y te ayude.

Momento vital. He acabado una gran gira y ahora estoy volcado en la familia. Pero no lo veo todo perfecto y alegre. Te dicen: pero si te va bien todo, la familia, la música, la salud… Hay estados de ánimo que uno no elige. No es que esté mal, pero… Quizá intentando limitar los toboganes de las drogas, de los éxitos, de las giras... me he acostumbra­do a quedarme sin grandes alegrías y sin grandes penas. No sé si soy feliz así, pero de momento me vale.

Sus canciones. Me han dicho que si son vitalistas, que si tienen un cierto cinismo… Está muy bien que cada cual opine y las vea como quiera… Yo no entiendo muchas veces lo que escribo, de verdad… Luego con el tiempo, con los años, le voy encontrand­o un sentido… Pero de entrada, no. Yo no escribo con una brújula, pensando que quiero ir a no sé donde. Escribo casi por intuición. Si me suelo plantear las letras como frases sueltas, como aforismos, por lo que es normal que tengan un punto de humor.

 ??  ?? Fito Cabrales, el lunes en su hotel de Barcelona; a sus 49 años, con tres hijos, una vida ajetreada y 2,5 millones de discos vendidos, dice no saber si es
Fito Cabrales, el lunes en su hotel de Barcelona; a sus 49 años, con tres hijos, una vida ajetreada y 2,5 millones de discos vendidos, dice no saber si es
 ??  ??
 ??  ??
 ?? GEMMA MIRALDA ?? s feliz, pero que de momento le vale así
GEMMA MIRALDA s feliz, pero que de momento le vale así

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain