La Vanguardia (1ª edición)

Premios Memoriales

- Rafael Ansón

Junto a los premios Nacionales de Gastronomí­a, hay otro momento que reúne a la Real Academia de Gastronomí­a y a la Cofradía de la Buena Mesa desde hace treinta años. Son los premios Memoriales de Gastronomí­a, que se celebran en la festividad de Santa Teresa (patrona de la gastronomí­a) y reconocen la labor de personalid­ades o institucio­nes. Y en sus denominaci­ones, rinden homenaje a grandes personajes de nuestra historia gastronómi­ca.

Así, el premio Conde de los Andes ha reconocido el trabajo de Frank Gehry por su hotel Marqués de Riscal de Elciego. El premio homenajea al ilustre gastrónomo Francisco de Asís Moreno, creador de la Cofradía de la Buena Mesa. Séptimo conde de los Andes, acuñó el pseudónimo de Savarin en sus crónicas culinarias del diario ABC. Fue diputado y monárquico convencido. Se considerab­a un gran enamorado de los huevos fritos de gallina campera con patatas fritas, doradas y crujientes.

El catedrátic­o de la facultad de Medicina de la Universida­d del País Vasco, Manuel Vitoria, fue distinguid­o con el premio Gregorio Marañón por sus estudios sobre la alimentaci­ón de los deportista­s. Marañón y Posadillo fue un prestigios­o médico endocrino, científico y pensador, considerad­o como uno de los grandes intelectua­les españoles del siglo XX.

El premio Víctor de la Serna destacó la labor de promoción de los vinos españoles de

Los premios se celebran en la festividad de Santa Teresa y reconocen la labor de personalid­ades o institucio­nes

Luis Gutiérrez, representa­nte de The Wine Advocate en España, Chile y Argentina. De la Serna (hijo y padre de periodista­s con el mismo nombre) trabajó en diferentes periódicos y representó a España ante numerosos organismos internacio­nales. Nieto de la escritora Concha Espina, en 1977 fue nombrado senador por designació­n real. Fue crítico gastronómi­co y presidente de la Academia Internacio­nal del Vino.

José Melero, del restaurant­e El Campero de Barbate, recogió el premio Sánchez Cotán al mejor diseño de carta de restaurant­e. Por primera vez, se prestigió también la carta de vinos de El Portal del Echaurren. El toledano Juan Sánchez Cotán fue un reconocido pintor de bodegones de finales del XVI y principios del siglo XVII. Barroco y enormement­e austero, está considerad­o un pionero del realismo en España.

El premio Paco Torreblanc­a reconoció el trabajo de Ricardo Vélez, de Moulin Chocolat. El alicantino Torreblanc­a es el único personaje vivo que da nombre a los Memoriales. Repostero de talla mundial, ha creado una escuela de la que han salido maestros de la cocina dulce.

Y el Marqués de Busianos (José Luis Messía, embajador y el hombre que, desde Estrasburg­o, negoció la entrada de España en el Consejo de Europa en los años setenta), la labor de Eneko Atxa en sus restaurant­es Azurmendi asiáticos. El creador del Grupo elBarri, Albert Adrià, obtuvo el premio Marqués de Desio (José Antonio de Sangróniz, diplomátic­o y fundador de la Academia Española de Gastronomí­a en 1974) al mejor empresario de la restauraci­ón española.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain