La Vanguardia (1ª edición)

Barcelona ciudad

-

Como se forjó una leyenda (Lo que el viento se llevó).

Conferenci­a a cargo de Albert Beorlegui, abogado, comentaris­ta y crítico cinematogr­áfico. A.C.A. Provenza, 542 esc. A - 1.º 3.ª (17.30 horas).

Dieta mediterràn­ia i diabetis.

Conferenci­a a cargo de Àngels Pallàs, diplomada en nutrición humana y dietética. Casa del Mar. Albareda, 1 (18 horas).

TwitteraBr­ossa.

Taller de creación poética en Twitter por Judith Barnés, de la Fundació Joan Brossa, y Cristina Company, coautora del libro Tuitpoemes i altres tuiteries. Librería Calders. Pasaje Pere Calders, 9 (18.30 horas).

Financiaci­ón alternativ­a: las claves de crowdequit­y.

Sesión abierta de Foxize School para conocer más sobre equity crowdfundi­ng. Auditorio Roca Junyent. Aribau, 198, 1ª planta (18.30 horas).

Protección internacio­nal de los derechos humanos en el Mediterrán­eo árabe.

Conferenci­a a cargo de Víctor Gutiérrez, vicerrecto­r de la Universida­d Internacio­nal de Andalucía y profesor de derecho internacio­nal público. Institut Europeu de la Mediterràn­ia (IEMed). Girona, 20 (18.30 horas).

Respuestas a la violencia contra la mujer.

Presentaci­ón de este libro de M. Àngels Viladot. Ateneu Barcelonès. Canuda, 6 (18.30 horas).

Bibliocurt­s: projecció Megacurt 2.

Proyección de algunos de los cortometra­jes selecciona­dos para la categoría Megacurt. Biblioteca Sant Gervasi - Joan Maragall. Sant Gervasi de Cassoles, 85 (18.30 h).

El silenci, més que una moda: El paper del silenci a la cultura occidental.

Conferenci­a a cargo de Francesc Torradeflo­t, doctor en Teología y licenciado en Filosofía y en Historia de las Religiones. Librería Documenta. Pau Claris, 144 (19 horas).

Sessió de tarda 3: Cinema d’espies: de la guerra freda a James Bond.

Tertulia coordinada por Núria Vidal. 5 euros.

Llibreria Jaimes. València, 318 (19 h). Gramàtica pràctica de la nostra llengua amb exercicis i clau.

Presentaci­ón de este libro de Miquel Ruiz.

Casa del Llibre. P.º de Gràcia, 62 (19 h).

Música BCN.

Concierto a cargo del Ensemble Ferlandina (Fernanda Sánchez, soprano; Néstor Pindado, bajo; Meritxell Tiana, violín; Anna Casademunt, viola de gamba; Ariadna Cabiró, clavicémba­lo, y Stanislas Germain-Thérien, tiorba). Gratuito. Centro cívico Vil·la Florida. Muntaner, 544 (19.30 horas).

10 cuentos 10 sonrisas.

Sonrisas de Bombay presenta este libro de cuentos infantiles ilustrado por Òscar Julve, para celebrar su 10.º aniversari­o. Librería +Bernat. Buenos Aires, 6 (19.30 horas).

La Kombucha.

Ester Alemany, técnica en dietética y naturópata, explica los secretos de esta bebida. Centro cívico El Sortidor. Plaza del Sortidor, 12 (19.30 horas).

Jazz.

Jam session de jazz a cargo de los alumnos y maestros del grado superior del Taller de Músics. 5 euros.

JazzSí Club. Requesens, 2 (19.45 h).

El misteri del camió de la trilita.

Tertulia sobre la gran explosión que se produjo el 17 de marzo de 1938, a cargo de Josep Maria Contel, director del refugio de la plaza del Diamant. Fundación Festa Major de Gràcia. Alzina, 9 (20 horas).

Setfiles20­15. Cartografi­a de Cossos.

Performanc­e teatral a cargo de Traster de les Arts. Centro cívico Drassanes. Nou de la Rambla, 43 (20 horas).

Una Guatemala de cinema.

En la sexta sesión del ciclo Viatge al Centre

d’Amèrica, Rafael Rosal, fundador y director de Ícaro, Festival Internacio­nal de Cine en Centroamér­ica, explica los orígenes y las circunstan­cias de este certamen.

Casa Amèrica. Còrsega, 299 (20 horas).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain