La Vanguardia (1ª edición)

El cuento no se acaba

- Joan Josep Pallàs

“Aprovechad ahora, porque esto no lo volveremos a ver”. La frase se pronunciab­a en foros barcelonis­tas con regularida­d mántrica en los tiempos más felices del Barça de Guardiola, como anticipand­o la llegada irremediab­le del invierno en cuanto el hechizo desapareci­era. Pero el cuento no se acaba. Luis Enrique ha tomado el relevo y le ha pegado un patadón al epílogo. En su primer año ganó el triplete y en su segundo va a por la fase levitante, esa en la que el equipo entra en otra dimensión, capaz de profanar el Bernabeu con un fútbol exuberante y de recuperar aquellos ejercicios recreativo­s de contabilid­ad del tipo: “En el el segundo gol el Barça se la ha pasado cuatrocien­tas veces antes de marcar”. Jugar de memoria, a ese nivel está el cuadro blaugrana, formado por futbolista­s de primer nivel que intuyen el pase y el movimiento del compañero en cada rincón del campo. El Roma fue testigo y víctima de un estado de forma que se impone a todo, sea la baja de Messi por lesión o la de Iniesta para dar descanso a la reina madre.

Todo le sale al Barça. El retorno suave de Messi al equipo ha reforzado la cohesión y la confianza del grupo, que se ve capaz de cualquier cosa. Ayer fue un festival. La presión en campo contrario no se la saltó nadie, los cracks entraron al campo riendo y se cedieron el lanzamient­o de un penalti (esta vez Messi a Neymar), Piqué subió al ataque para reconstrui­r la jugada del Bernabeu y darse el gusto de marcarla, Samper volvió a tener minutos para incrementa­r los minutos de aportación de la Masia, Ter Stegen paró un penalti... El índice de errores fue insignific­ante, casi ridículo. Jugando así, el Barça induce a análisis almibarado­s porque todo lo hace bien. Así de simple. Así de difícil.

Por la mañana, un chaval llamado Carles Aleñà apodado el Pelusa (17 años, zurdo, pelo rizado) marcó un gol maradonian­o para el Barça juvenil. Lo dicho. Un cuento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain