La Vanguardia (1ª edición)

Balfegó exige a la UE el veto al atún de los países que infringen las cuotas

El grupo exportador de l’Ametlla de Mar, indignado con el “desafío turco”

- ESTEVE GIRALT Tarragona

El Grupo Balfegó, uno de los grandes exportador­es españoles de atún rojo, ha pedido a la Unión Europa (UE) que cierre las fronteras a los países que están incumplien­do el reparto de las cuotas de la preciada especie. La pesquera de l’Ametlla de Mar (Baix Ebre) exige a la UE el veto del atún comerciali­zado por países infractore­s. Balfegó ha reaccionad­o a la falta de respuesta ante la postura de Turquía, que se ha opuesto al reparto de cuotas y que comunicó a la Comisión Internacio­nal para la Conservaci­ón del Atún Rojo (Iccat) que se reservaba el derecho a pescar la cantidad de atún que consideras­e oportuna.

Para la compañía ebrense se trata de un “peligroso giro del modelo de gestión” que se había demostrado eficaz en el sector a escala mundial. Turquía ya ha pescado este año el doble de la cuota que le fue asignada, con más de 1.220 toneladas de atún capturado. La indignació­n de Balfegó llega después de que fracasase la propuesta del sector pesquero europeo para que se vetase el atún turco.

El Grupo Balfegó advierte que se está “poniendo en peligro la sostenibil­idad de la especie y la pesca a largo plazo”. Precisamen­te la imposición de las cuotas se promovió una década atrás para recuperar las poblacione­s de atún rojo, especie amenazada. “El desafío turco debería haber tenido una respuesta rápida y rotunda por parte de la UE y la Iccat”, apostilla el Grupo Balfegó.

 ?? VICENÇ LLURBA / ARCHIVO ?? Descarga de dos capturas desde una embarcació­n de Balfegó en l’Ametlla
VICENÇ LLURBA / ARCHIVO Descarga de dos capturas desde una embarcació­n de Balfegó en l’Ametlla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain