La Vanguardia (1ª edición)

El Madrid, vapuleado en los despachos

El comité rechaza por endeble el intento del club de seguir en la Copa

- CARLOS NOVO Madrid

El desenlace fue el previsto. Francisco Rubio, el juez único del Comité de Competició­n, desestimó los argumentos del Real Madrid, atendió el recurso del Cádiz y eliminó al club blanco de la Copa del Rey por alineación indebida de Denis Cheryshev en el partido de ida de los dieciseisa­vos disputado el miércoles en el Ramón de Carranza. El Madrid tenía ya asumido que sus alegacione­s no prosperarí­an ayer, como tampoco cree que lo harán el próximo miércoles ante Apelación, y tiene centradas sus esperanzas en lo que dictamine el viernes 11 de diciembre el Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAD), el máximo órgano judicial del deporte español, ante el que pedirán también la cautelar.

En caso de obtener también un fallo negativo, al Madrid sólo le quedaría recurrir ante el TAS en Lausana, extremo sobre el que no se ha pronunciad­o el club. En cualquier caso, y a la espera de las próximas resolucion­es judiciales, el Madrid seguía vendiendo entradas para el partido de vuelta, que en principio se tenía que jugar el miércoles día 16 a las nueve de la noche. Todavía no hay postura oficial del Madrid sobre qué pasará si no hay partido con todos aquellos que hayan comprado entradas o si el club tiene previsto compensar a sus aficionado­s, unos 35.000, que tienen adquirido el Euroabono, que da derecho a todos los partidos de la Champions y a los de la Copa.

La resolución del juez único de Competició­n, que se conoció a las seis de la tarde, es muy dura con los argumentos del Madrid. El club blanco basó su defensa en dos puntos: la no existencia de una notificaci­ón personal al futbolista cuando jugaba cedido en el Villarreal, y la anulación de todas las amonestaci­ones después de las tres primeras rondas de la Copa del Rey.

Respecto a la supuesta no notificaci­ón Francisco Rubio señala que “cabe colegir sin el más mínimo atisbo de duda que el Villarreal comunicarí­a al jugador la sanción, como vienen haciendo todos los equipos de todas las categorías, incluido el propio equipo denunciado”. Y expone que “el domicilio del club es el domicilio del jugador a efectos de las notificaci­ones... por lo que los alegatos del Madrid decaen ante la falta de una diligencia mínima por parte del citado club”.

Para terminar con este apartado, el juez único destaca que “en ningún precepto se exige ni el sentido común ni la lógica lo aconsejan que se entreguen en mano y con acuse de recibo todas las notificaci­ones”, un argumento del Madrid que el juez califica de “forzado y endeble, sobre la base de una interpreta­ción de un artículo, el 41, “sesgada y parcial”.

El fallo asegura que la RFEF no está legalmente obligada a facilitar a los clubs el listado de jugadores sancionado­s y vuelve a señalar que “la ausencia de mala fe no está reñida con la mínima diligencia y la asunción de responsabi­lidades por parte del club”.

El propio Cheryshev no se libra de la crítica en la resolución. El juez único escribe: “Sería desaconsej­able para cualquier empresa que un trabajador no sea consciente o tan siquiera no recuerde

LOS RECURSOS El Madrid recurrirá el miércoles ante Apelación y, de perder, el viernes llevará el caso al TAD

su situación disciplina­ria, cuando ha sido amonestado hasta en tres ocasiones. Bastaría extrapolar esta imprudenci­a o desidia, por ejemplo, a un conductor profesiona­l que no sepa o recuerde

que le han quitado puntos en su carnet de conducir”.

En cuanto a la prescripci­ón de la sanción, el otro argumento del club, Francisco Rubio Sánchez también desestima la tesis de los abogados del Madrid: “La sanción debidament­e impuesta en tiempo y forma se debe cumplir en la siguiente temporada”. Y acuerda: “La anulación de amonestaci­ones únicamente se aplica a aquellos clubs que vienen participan­do desde la primera ronda, con objeto de que todos lleguen a los dieciseisa­vos en igualdad de condicione­s. No es el caso del Real Madrid”, al que el juez impone una multa de 6.001 euros.

Aunque de puertas afuera el Madrid mantiene el optimismo en que sus servicios jurídicos ganen la batalla, desde ayer el club también está trabajando en la posibilida­d de disputar varios amistosos en las fechas que le quedarían libres, en concreto seis miércoles entre enero y febrero, lo que compensarí­a con creces económicam­ente lo que se dejaría de recaudar en las taquillas de un Bernabeu que en la Copa sólo es rentable ante Barça o Atlético.

 ??  ?? Rafa Benítez, rodeado de jugadores en el entrenamie­nto del Real Madrid, ayer en Valdebebas
Rafa Benítez, rodeado de jugadores en el entrenamie­nto del Real Madrid, ayer en Valdebebas
 ?? ANDREA COMAS / REUTERS ??
ANDREA COMAS / REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain