La Vanguardia (1ª edición)

Probar y comparar

El 52% de los clientes usará las aplicacion­es del móvil dentro de las tiendas físicas para comparar el precio de los artículos antes de comprar

- BLAI FELIP PALAU Barcelona

La aparición de aplicacion­es para el móvil que permiten comparar fácilmente los precios de los productos ha extendido esta práctica, que hasta ahora los consumidor­es realizaban en sus propias casas.

Antes de comprar, mirar, remirar y requetemir­ar... con el móvil. El empleo de las nuevas tecnología­s, sumado a la prudencia de la crisis, ha habilitado una nueva modalidad de cliente, el homo cautus ,el cliente que comprueba y repasa antes de adquirir un artículo. Tiendeo, la web que ofrece la comparació­n de productos de muchas de las tiendas más conocidas, calcula en el 52% esta nueva modalidad de comprador para estas fiestas. Así es que si los vendedores ven a muchos de sus clientes con el móvil puede que, además de mirar y recibir watsaps, estén consultand­o precios.

El estudio realizado por Tiendeo explica que a este fenómeno de compra se le llama el “efecto Ropo”, por sus siglas en inglés: Research On-line, Purchase Off-line ;es decir, buscar en la red y comprar en la tienda. El cambio se produce porque antes –y cuando se habla de antes en esta era tecnológic­a no va más allá de uno o dos años–, los clientes consultaba­n por internet, desde casa y desde el ordenador, los productos que querían comprar y acudían con listas en la mano a las tiendas para adquirirlo­s.

El ordenador ha sido sustituido por el móvil. En el 2013, el 56% de usuarios había consultado en el ordenador los portales de ofertas y catálogos. En el 2014, el 63% de visitas ya se hicieron a través del móvil. Este año, se espera que sea el 72%, sólo que, además, aprovechar­án estar en la tienda el 52% de compradore­s para hacer, con el móvil o con las tabletas, la comprobaci­ón que antes hacían desde casa. Se añade a este comportami­ento la proliferac­ión de aplicacion­es que permiten el cotejo y que las tarifas de datos móviles se han abaratado.

A pesar de que se advierte que esta campaña navideña va a ser la mejor desde que se inició la crisis, los economista­s consultado­s por La Vanguardia y los propios comerciant­es ven en el consumidor unos hábitos que puede que se queden para siempre: la compra va a ser muy meditada. El ciudadano ha aprendido a gastar lo necesario y a cotejar precios antes de decidirse. Para este 2015, Tiendeo ha apreciado en sus visitantes muchas entradas (45%) relacionad­as con los dispositiv­os tecnológic­os, porque su popularida­d y precio elevado “son factores que hacen que los internauta­s busquen las mejores ofertas para ahorrar dinero a la hora de adquirirlo­s”. Le siguen en las preferenci­as la comida navideña (23%) y la decoración de Navidad (15%).

El análisis de Tiendeo demuestra que tiendas especializ­adas en electrónic­a, como Tien21, o en juguetes, como Toys“R”Us, “no encabezan la lista de folletos más leídos”. ¿Por qué? “Uno de los motivos es que los supermerca­dos y grandes superficie­s –como Carrefor o El Corte Inglés– han desplazado a los negocios más especializ­ados como punto de venta primario”, apunta el estudio.

Respecto al tipo de regalo que más les gustaría recibir, una encuesta de Tendeo revela que lo más preferido es la ropa (34%), seguido de una tableta (22%), un ordenador portátil (21%), un teléfono móvil (19%), un viaje (17%), joyas y perfumes (15% cada uno), televisor (15%), cámara de fotos (13%), muebles (12 %), electrodom­ésticos (10%) y videoconso­las o videojuego­s (5%).

Los datos manejados por Tendeo anuncian que el 85% de consumidor­es realizará parte de sus compras navideñas a través de la red. Año a año, las ventas en línea crecen sin parar, gracias a la proliferac­ión de webs, que ofrecen confianza, y a que los hábitos de consumo cambian en los compradore­s de más edad. Aun así, están muy lejos de los de los compradore­s en los países europeos. Aquí la gente de más edad, si hace una compra importante por internet, lo hace contra reembolso o a través de la tarjeta PayPal para ganar en seguridad y anonimato.

El cotejo de precios, que antes se hacía en casa y con ordenador, se hará con el teléfono y en el establecim­iento

 ?? JACEK TURCZYK / EFE ?? Los compradore­s se servirán de los móviles para comparar precios
JACEK TURCZYK / EFE Los compradore­s se servirán de los móviles para comparar precios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain