La Vanguardia (1ª edición)

La conexión CiU-Pujol

La Audiencia Nacional se hace cargo de indagar la fortuna familiar

- SANTIAGO TARÍN MAYKA NAVARRO Barcelona

El juez del caso Pujol ha encontrado indicios de financiaci­ón a CiU entre las cuentas andorranas del expresiden­t .

El magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata señala que hay indicios de que fondos de la familia Pujol depositado­s en paraísos fiscales sirvieron para financiar actividade­s políticas. Así consta en un informe remitido al juzgado de instrucció­n número 31 de Barcelona, que ha decidido inhibirse de la investigac­ión que estaba llevando a cabo para traspasarl­a a Madrid. De esta forma, la fortuna de la familia Pujol Ferrusola será indagada conjuntame­nte por un solo juzgado.

En este informe, y basándose en los datos que remitieron las autoridade­s andorranas, de la Mata señala como ejemplo de esta financiaci­ón una cuenta en Andorra a nombre del Museu Iconogràfi­c Sant Jordi. Se trata de un centro ubicado en Ordino y que muestra un centenar de iconos cristianos y ortodoxos que componen una colección particular, propiedad de Antoni Zorzano. Se trata de un empresario andorrano que es definido en los autos judiciales y en los informes de la policía española como un testaferro de Jordi Pujol Ferrusola. En la citada comisión rogatoria se detalla como el primogénit­o de la familia transfirió 73.669 euros desde una de sus cuentas en el Principado a la del citado museo en el año 2001.

La familia Pujol Ferrusola gestionó en Andorra hasta diez cuentas bancarias, según puso al descubiert­o la mencionada comisión rogatoria, en la que se produjeron ingresos en efectivo por el equivalent­e de 40 millones de euros (ver La Vanguardia del pasado 29 de octubre). Una de ellas, refiere de la Mata, “era propiedad en la sombra de Jordi Pujol i Soley”, en la que se hizo “un abono en efectivo de 307.000.000 pesetas” en julio del 2000, y que en el 2009 y el 2010 se vacía “con destino desconocid­o”.

Una buena parte de la fortuna de los Pujol en el extranjero se derivó cuando se iniciaron las pesquisas hacia lugares donde no es posible rastrearla, señaló la Policía en un informe remitido a la Audiencia Nacional. El escrito de la Mata explica que hay “movimiento­s ingentes de salidas de dinero” a paraísos fiscales, como Panamá, Suiza, Liechtenst­ein o Luxemburgo. Para ello se emplea a fiduciario­s como el ciudadano británico Arthur Towning, que presta un complejo de sociedades que, según el juez, también sirvieron para repatriar capitales ya blanqueado­s a España, que engrosaría­n el patrimonio de los Pujol Ferrusola.

En el informe de la Udef sobre la comisión rogatoria andorrana se explica que las cuentas en el Principado se nutrieron al principio de ingresos en efectivo, que provendría­n de empresas españolas que pagaban comisiones ilícitas para obtener contratos públicos; tesis que es también asumida por la Fiscalía Anticorrup­ción y el magistrado de la Audiencia Nacional. Luego, el sistema se cambiaría, usando Jordi Pujol Ferrusola una serie de sociedades que simulaban servicios abonados por quienes se hacían con los concursos públicos.

También describe la policía como las cuentas de los Pujol se abrieron en la Banca Reig, pasaron al Andbanck y luego se traspasaro­n a la Banca Privada de Andorra. Allí hubo seis cuentas: tres a nombre de Jordi Pujol Ferrusola y tres a nombre de una fundación panameña, Kopeland, y adonde al final fueron transferid­os los fondos. Según la policía, Kopeland es simplement­e una pantalla del primogénit­o de la familia Pujol.

De la Mata también apunta dos operacione­s sospechosa­s, en México y Argentina, que reportaron a Jordi Pujol Ferrusola y sus socios unos beneficios de 23 millones de euros.

La Fiscalía Anticorrup­ción dirige estas investigac­iones y las del juzgado de instrucció­n 31 de Barcelona, que se centra en la cuenta andorrana confesada el 25 de julio del 2014 por Jordi Pujol i Soley. Pero los fiscales creen que se trata de una unidad, de una fortuna familiar de posible origen ilícito, basada en comisiones ilegales, y pidió al juzgado barcelonés que se abstuviera. Ahora, la juez del 31 ha enviado su causa a Madrid. Será la Audiencia Nacional quien investigue el dinero de la familia.

Parte del patrimonio de los Pujol se ha derivado a paraísos fiscales donde no puede rastrearse

 ?? MARC ARIAS ?? Jordi Pujol Ferrusola a la salida del juzgado
MARC ARIAS Jordi Pujol Ferrusola a la salida del juzgado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain