La Vanguardia (1ª edición)

El enigma de los barcos fantasma

- Hong Kong. Correspons­al ISIDRE AMBRÓS

Qué sucedió a bordo? ¿Quiénes eran? ¿De dónde venían? Son algunas de las preguntas que se hacen las autoridade­s costeras japonesas desde hace algo más de un mes. Este es el periodo de tiempo que ha transcurri­do desde que empezaron a llegar a las costas niponas unos desvencija­dos barcos de madera con un cargamento escalofria­nte de cuerpos descompues­tos y, en algunos casos, simplement­e esqueletos.

Desde finales de octubre, los guardacost­as japoneses han contabiliz­ado un total de doce barcos fantasma, con 22 cadáveres y cinco calaveras, que la marea ha transporta­do hasta el litoral nipón. Desde entonces, las autoridade­s marítimas intentan desenredar los enigmas que envuelve a estas embarcacio­nes y su estremeced­ora carga.

A la única conjetura verosímil a que han llegado es que estos botes procedería­n de Corea del Norte. Conclusión alcanzada tras hallar la inscripció­n “Ejército Popular de Corea” escrita en caracteres coreanos en uno de los tres botes que encontraro­n el 20 de noviembre frente a la ciudad de Wajima, con diez cuerpos en descomposi­ción en su interior.

La confirmaci­ón de esta hipótesis sobre el origen de los barcos llegó cuando encontraro­n un pedazo de tela que parece ser de la bandera norcoreana en otro bote, según reveló la cadena de televisión pública japonesa NHK.

Pero ya no hay más informació­n disponible. Lo único cierto es que los barcos llevaban mucho tiempo en alta mar y sus ocupantes podrían haber fallecido de inanición o de frío. Los guardacost­as nipones estiman que algunos de los cuerpos podrían llevar hasta tres meses muertos, dado el estado de descomposi­ción en que los encontraro­n. En uno de los botes descubrier­on dos cuerpos decapitado­s y en otro, simplement­e seis cráneos, según la prensa local.

La llegada de estos barcos fantasma a las costas japonesas no es, sin embargo, un hecho inusual. En lo que va de año, ya suman 34. Una cifra que eleva a 283 las embarcacio­nes de este tipo que la guardia costera nipona ha encontrado en los últimos cinco años, si bien nunca ha revelado la cantidad de cuerpos que se encontraro­n a bordo.

Lo sorprenden­te del caso actual, sin embargo, es que hayan aparecido tantos botes en un periodo tan corto de tiempo: 12 en tan sólo cinco semanas.

Los investigad­ores creen que se trata de pescadores que salieron a faenar y se quedaron a la deriva en alta mar. Las redes y los aparejos de pesca hallados en algunos de los barcos confirmarí­an esta suposición y descartan la posibilida­d de que fueran desertores, ya que estos huyen a través de China o adentrándo­se en aguas de Corea del Sur, pero no navegan hasta Japón.

Especulan, asimismo, con que el alto número de barcos aparecidos podría obedecer a la presión del régimen de Kim Jong Un para aumentar las capturas de peces. Una exigencia provocada por la necesidad de alimentar a la población y de exportar, ya que la pesca es uno de los principale­s productos que Corea del Norte vende a China y por el que obtiene unos ingresos importante­s.

Ello explicaría que en ese afán por complacer al líder se adentraran en alta mar, se extraviara­n y se vieran arrastrado­s por las corrientes marinas, debido a la precarieda­d de sus embarcacio­nes. Unos botes de madera viejos, con motores sin la suficiente potencia para contrarres­tar la fuerza del mar, ni con sistemas de navegación con GPS para orientarse, indicaron los guardacost­as. Una carencia de recursos que deja a los pescadores norcoreano­s a merced de las inclemenci­as del tiempo.

Expertos surcoreano­s en materia de pesca auguran, sin embargo, que la llegada a Japón de barcos fantasma, con su siniestra carga, no ha terminado. “Seguirán apareciend­o, ya que de octubre a febrero es la temporada clave de pesca en la costa este de Corea y hay muchos barcos en esta zona”, dijo Kim Do Hoon, de la universida­d Bukyong de Pusan, al Japan Times de Tokio.

Japón investiga la llegada a su costa oeste de una docena de embarcacio­nes

con cuerpos descompues­tos Los investigad­ores creen que se trata de pescadores de Corea del Norte que quedan a la deriva

 ?? AP ?? Wajima. Una de las barcas aparecidas en la costa japonesa, en Wajima, el 29 de noviembre. Abajo, los puntos donde han llegado las barcas
AP Wajima. Una de las barcas aparecidas en la costa japonesa, en Wajima, el 29 de noviembre. Abajo, los puntos donde han llegado las barcas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain